¿Solucionan algo las primarias? | RETORCIDA REALIDAD - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

¿Solucionan algo las primarias?

Vamos a comenzar por el final, o sea, por lo que para mí sería la respuesta: no. Y me explico. Las primarias son un mecanismo que siempre se da en tiempos de crisis dentro de los partidos, es decir, cuando no existe un liderazgo. A nadie se le ocurre, por ejemplo, que para las próximas elecciones en el PSOE se planteen unas primarias. Su candidato está de sobra claro: se llama Zapatero. Sin embargo, cuando esto no es así, cuando toda la organización está sumida en un mar de dudas, busca esta solución de emergencia. Y se hace básicamente para tener a la militancia contenta puesto que, a todas luces, si luego el experimento sale mal, el aparato del partido les dice: lo elegisteis vosotros.

Miren ustedes. Yo puestos a aplicar un mecanismo de democracia interna directo considero mucho más lógico que éste se use en la búsqueda del Presidente o Secretario General, que de un candidato electoral. El sistema de compromisarios, como ahora se está dando el PP, se ve que está viciado de raíz. Utiliza la figura del tonto útil (tú vas y votas lo que yo te digo) como sistema de alimentación. Por tanto, ¿qué mayor grado de democracia puede haber que elegir mediante primarias a quien debe dirigir tu organización? Sin embargo, en ese parche llamado primarias que utilizan los partidos cuando les da la gana, esto nunca se da. Buscan que se elija al candidato a unas elecciones porque resulta más vistoso. Y luego, claro, vienen los problemas. Recuerden el episodio entre Borrell y Almunia que tuvo lugar en el PSOE y que, sin duda, volverá a repetirse entre Mariano Rajoy y Esperanza Aguirre si al final uno es Presidente y la otra gana las primarias. Los liderazgos, pues, deben buscarse en los congresos que para eso están. Eso sí, como antes decía, unos congresos limpios donde cada uno vaya con lo que piense y no con lo que le impongan. De ahí, de un congreso donde había cuatro candidatos y encima no era el favorito, salió un tal José Luís Rodríguez Zapatero y miren adonde llegó. Los partidos, vuelvo a insistir, se regeneran en los congresos y quien salga elegido debe de asumir también el rol de representar al partido en unas elecciones. Lo otro, la llamada bicefalia, créanme, sólo da barullos y problemas.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


abril 2008
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930