>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

La liturgia.

Yo no creo en la concertación social. La considero un mecanismo anticuado, obsoleto y que, de ninguna manera, da solución a los problemas económicos que presenta un territorio. Y buena prueba de ello ha sido la crisis. Pese a que se siguieron firmando acuerdos de concertación social a tutiplén por el Principado, el desempleo no paró de crecer. Pese a que se anunciaron inversiones millonarias -siempre sobre el papel y nunca en la realidad- la economía no se recuperó por mor de estos convenios firmados con los agentes sociales. Fueron otros factores exógenos a cualquier tipo de pacto –por ejemplo, la bajada del petróleo o la macroeconomía nacional- los que contribuyeron a esta tibia recuperación que estamos experimentando. Sin embargo, cual liturgia eclesiástica parece que nuevamente se vuelve a repetir. Ahora, es Gijón quien confía en este sistema fracasado para, supuestamente, recibir impulso. Son 158 millones de euros los que se pretenden poner encima de la mesa de cara a dinamizar la ciudad. Exactamente 54 millones más que su predecesor anterior, «Gijón Impulsa». Acuerdo del cual no sabemos muy bien su repercusión efectiva. Sí, porque una de las características de este producto –cien por cien creado y desarrollado en Asturias- es que no posee mecanismos de control. Los millones caen –como quien lanza maíz a las gallinas- sin que nadie sepa exactamente si al final genera empleo estable o no, o si el PIB crece gracias a su influjo. La concertación social se hace porque es una tradición –una inercia, diría yo- sin que ninguno de los intervinientes la evalúe. En esta edición – que según parece terminará llamándose «Gijón crece»- incluso se va más allá. Para engordar la cifra final, se mete la inversión a desarrollar en Tabacalera como espacio de apoyo a la industria creativa y cultural; así como las ayudas a rehabilitaciones de fachadas y barrios degradados. Un «totum revolutum» fenomenal en el que cabe casi cualquier cosa. Ya me dirán si no cómo piensan impulsar la economía, basándose en las propias subvenciones que el Ayuntamiento concede. El caso es que ya lo tenemos ahí. «Gijón crece» -o cómo finalmente se llame- verá la luz el próximo jueves, previo remate de flecos pendientes que tendrá lugar hoy. Eso sí, nos vamos a enterar de sobra porque están previstos 2,6 millones de euros para su difusión y publicidad. La concertación social nos aturdirá con su fanfarria (y nula efectividad) durante los próximos cuatro años.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


julio 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031