>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

¿Lo sabes ya, Pedro?

images

Tal parece que no. Me refiero al concepto de nación. Si recuerdan, en uno de los momentos memorables de las primarias socialistas, Patxi López se dirigió en pleno debate a Pedro Sánchez de esta manera: ¿sabes lo que es una nación? El entonces aspirante y ahora secretario general respondió de forma difusa, como si se hubiese metido en mitad de la niebla. «Es un sentimiento que tiene muchísima ciudadanía por razones culturales, históricas o lingüísticas», dijo. A lo que López remató explicando la historia 200 años atrás y sentando cátedra. Pues bien, o Sánchez sigue sin tener claro lo que es una nación, o no ha sabido trasladarlo a sus compañeros. Lo digo porque en cada uno de los congresos regionales del PSOE sale una cosa distinta. El 39º congreso federal dejó sentadas las bases sobre una supuesta plurinacionalidad. Sin embargo, en Valencia, Ximo Puig, apuesta por un federalismo asimétrico sin concesiones. Es decir, unas comunidades serían de primera –incluso más que ahora- y otras de segunda. Digo más, los socialistas valencianos cerraron su congreso con una inquietante declaración: el reconocimiento al «País Valenciano» como «sujeto político». Pregunto, siguiente paso, ¿será acaso la independencia? En Andalucía, Susana Díaz, es la única que se enfrenta frontalmente al modelo de Sánchez. Lo rechaza y apuesta por un «federalismo cooperativo» donde prime la igualdad. Teme que los privilegios de algunos territorios (léase Cataluña) se acaben imponiendo. En Baleares hablan de «miniestados isla», al modo y manera de la antigua Venecia. En Extremadura, Guillermo Fernández Vara, pasa de puntillas por el asunto y dice que «sólo es un concepto». En Cantabria, Castilla-La Mancha o La Rioja ni siquiera incluyen en sus textos esta resolución del máximo órgano socialista. ¿Sigo? Lo que está claro es que esta concesión al socialismo catalán –no se puede calificar de otra manera – va a salir cara. Por su lealtad -«¡Aguanta, resiste, líbranos de Rajoy!», gritaba el bailarín Miquel IcetaPedro Sánchez abrió un debate artificial con el consiguiente barullo. Justo en el peor momento, porque, bien es cierto, si algo necesita el PSOE en la actualidad es calma. Huir de los ídolos de barro y centrarse en lo que siempre fue: un partido de gobierno que tiene claro la idea de país. Sin embargo, está sucediendo todo lo contrario. Cada uno interpreta eso de la plurinacionalidad a su manera y según le interesa. Da la impresión de que no existe un único partido, sino 17 chocando entre sí como partículas atómicas. La vertebración territorial parece haber saltado por los aires. Y todo por recoger unos cuantos votos perdidos del nacionalismo.

 

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


agosto 2017
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031