>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

El día después.

bloqueo-consejeria-kxob-620x349abcCataluña es independiente. Así lo han proclamado desde la Generalitat y nadie sabe a ciencia cierta cómo. Al igual que en un mal sueño, los peores presagios, han acabado tomando cuerpo. Sus partidarios salen a la calle para celebrarlo. Fiestas patrióticas, vítores y algarabía por doquier. Mientras, una inquietante pregunta flota en el aire: ¿y ahora qué? A las pocas semanas empiezan a darse cuenta de que algo va mal. La fuga de empresas que no quieren abandonar la zona euro, es una realidad casi diaria. Cientos de compañías trasladan sus negocios fuera de la república catalana. La Unión Europea advierte de que, como nuevo país, deben ponerse a la cola para solicitar su ingreso. Es decir, no están amparados, ni por una moneda, ni por el mercado único. Las pocas sociedades que desean quedarse y exportar, van a tener que adaptarse al sistema arancelario para países extracomunitarios. Asimismo, el Banco Central de Cataluña –de reciente creación- se pone a la tarea de emitir una nueva divisa. Imprecisa y sin cotización. De momento, los catalanes la miran con extrañeza al no saber exactamente su valor. Esto es, si la pueden utilizar o sólo sirve como objeto de colección. La inflación de ciertos bienes de consumo básicos se dispara. Pasa a ser de dos dígitos. Por su parte, la Hacienda catalana dice que no puede garantizar las pensiones. Desconoce cómo va a pagar a los jubilados, puesto que, en la nueva realidad, nadie le va a compensar el importante déficit entre cotizantes y beneficiarios. Máxime si tenemos en cuenta que el paro, debido a esa huida de capital masiva, se ha triplicado. Desde el Govern no paran de quebrarse la cabeza: intentar pagar a los funcionarios y cubrir a la vez el desempleo resulta imposible. Ahora, claro está, ya no hay ningún Estado para que preste dinero a coste cero. El sistema financiero, por supuesto, recela y califica cualquier tipo de deuda pública como bono basura. A la CUP, está situación cercana a la anarquía, le encanta. Nunca han engañado a nadie: son antisistema por naturaleza. Después de la independencia toca derribar el capitalismo hasta reducirlo a cenizas. Cosa que van a hacer con afán, porque, entre sus primeras medidas, está proponer una ola de nacionalizaciones. De empresas o bienes particulares, que eso da igual. Lo importante es crear una especie de comuna donde cualquier tipo de propiedad privada sea abolida. Eso asusta, ya no sólo a los pocos empresarios que quedan, sino al resto de ciudadanos. Muchos se plantean marcharse debido a que el ambiente es irrespirable. Y la mayoría de la población, ante esta distopía independentista de algunos, se pregunta, ¿cómo hemos llegado a esto?

 

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


septiembre 2017
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930