>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

¿Para qué?

31585542-624x415Verán, me resulta curioso cómo se quiere construir ahora un área metropolitana en Asturias. Ya saben, esa agrupación de concejos en la zona centro -entre ellos Gijón- a los cuales el Principado quiere dotarlos de infraestructuras y ritmos comunes. Como es conocido, la cosa empezó mal. La primera propuesta de retomar esta idea -para nada nueva- fue bajo la tutela de la anterior consejera de Infraestructuras, Belén Fernández. Reunió a un grupo de alcaldes para sacarse la foto -casi todos de su propio partido- y ahí acabó todo. No hubo más. Las formas no gustaron en absoluto porque pretendía, según sus críticos, anular la autonomía municipal. Sin embargo, el actual consejero, Fernando Lastra, lo quiere hacer al revés: vertebrándolo de abajo a arriba. Esto es, empezar con seis concejos a los que se le uniría, por convencimiento y de forma voluntaria, el resto. No obstante, pienso que de una manera u otra la propuesta se encuentra viciada de raíz. Es decir, adolece de un liderazgo fuerte que empuje al resto. En el área metropolitana de Bilbao este municipio es el que aglutina y tira de los demás. El «gran Bilbao», como así se llama, está formado por urbes de menor tamaño y jerarquía. Aquí, ninguna de las tres ciudades que comprenden el eje central, o sea, Gijón, Oviedo y Avilés, puede representar semejante papel. Es imposible que alguna domine sobre la otra. ¿Somos quizá demasiado localistas? Francamente, no lo creo. El problema en el País Vasco sería igual si esa área metropolitana la quisiesen hacer entre el propio Bilbao, San Sebastián y Vitoria. Nuestras dimensiones hacen que apenas haya treinta kilómetros entre las principales ciudades, mientras que en Euskadi las distancias son mucho mayores y hacen imposible su integración física. Si no, estarían igual que nosotros. Entonces, ¿quién debería representar en nuestro caso ese papel de locomotora? Si ninguna duda, el Principado. Ahora bien, lo que nos encontramos es que no lo quiere ejercer; o en su caso, lo va a hacer de forma timorata y sin molestar a nadie. Se limita a reunir a representantes de los concejos en Pola de Siero para otorgarles el poder. Para decirles que, a base de crear comisiones de trabajo (la mejor fórmula para no hacer nada), vamos a diseñar la «gran ciudad Astur». ¿Con el mismo urbanismo, por ejemplo? Pues no, porque ninguno de los municipios va a ceder su principal competencia. ¿Con un sistema de transportes avanzado? Vamos a ver, pero si en Gijón tenemos todo por hacer: un plan de vías y una estación intermodal. ¿Para captar subvenciones europeas? Ah, eso sí. La eterna cantinela de Asturias. Que nos den dinero para luego invertirlo mal. Recuerden lo que pasó con la lluvia de millones de los fondos mineros, sin ir más lejos. Me pregunto, pues, ¿para qué queremos un área metropolitana? ¿Qué es lo que nos va a aportar?

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


febrero 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728