>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Asturias ingobernable.

sondeo-elecciones-asturias-u402451020ncd-u501346615108evb-624x385el-comercio-elcomercioVivimos una especie de fiebre por las encuestas electorales. Casi a diario vemos la difusión de alguna por los medios de comunicación. Eso sí, fíjense en sus fichas técnicas (si la publican) y verán por qué muchas hay que ponerlas en solfa. En una de las últimas -publicada por un diario nacional a bombo y platillo- la empresa encargada del sondeo presentaba los siguientes datos. Había realizado 1.600 llamadas telefónicas -con el sesgo que presenta este método- para un censo de 36 millones de españoles. Tomen como referencia la que hizo el CIS en Cataluña antes de las elecciones. Realizó 3.000 entrevistas personales para 5,5 millones de votantes y no acertó. Digo más, en esta monitorización continua de la vida política se ven hacer pronósticos con apenas muestreos de 400 personas. Conclusión: en la gran mayoría de las ocasiones se busca más un titular impactante que el rigor demoscópico. Con todo, hay que valorar también las tendencias que muestran. En este sentido, la que recientemente hemos conocido a nivel asturiano nos presenta un panorama desolador. Dicho de otra forma: seguimos igual, es decir, con una fragmentación parlamentaria similar a la actual. En el mejor de los casos, harían falta tres partidos para formar cualquier tipo de gobierno. Además, esto tendría que venir por la izquierda, ya que la derecha no obtendría 23 escaños ni por asomo. La suma del PSOE, Podemos e IU daría unos 28-29 diputados, sin embargo, que eso se produzca, esto es, que lleguen a cualquier tipo de acuerdo entre ellos, se me antoja casi imposible. De hecho, es lo que ha sucedido durante toda esta legislatura. En ningún momento -salvo el conocido entente entre socialistas e IU- se ha podido materializar ningún pacto conjunto. Por eso, ha habido prórrogas presupuestarias e inestabilidad política a raudales. Y nada hace pensar que en mayo de 2019, de confirmarse estos resultados o similar, la situación vaya a cambiar. O sea, tendríamos un gobierno débil del PSOE en minoría hostigado continuamente por el resto de las fuerzas parlamentarias. También es de resaltar que IU, con su decisión de presentarse sola, saldría reforzada: obtendría dos escaños más, mientras que Podemos bajaría en la misma proporción. Por el otro lado, sólo Ciudadanos aumentaría su representación (entre uno y dos diputados), pero el resto del centro- derecha (PP y Foro) bajaría. Lo cual, dicho sea de paso, no dejaría de ser un fracaso en toda regla. A lo sumo, los asturianos sólo podríamos aspirar a cuatro años más de vacío ya que, ni lo nuevo acaba de nacer, ni lo viejo de morir. Todo un tiempo perdido el que nos queda por delante, si es que las urnas confirman esta Asturias ingobernable. Por cierto, que tiene toda la pinta.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


marzo 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031