>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Un debate sin historia.

Quizá por la fecha, a mitad de julio, o porque la política en nuestro país se ha convertido en algo reiterativo y aburrido; el debate sobre el estado de la Nación no ha tenido la repercusión que debería. De hecho, en la sesión de ayer lo que vimos fue una repetición de argumentos entre Gobierno y oposición. Para los primeros, el discurso ahora predominante se encuentra en las palabras sacrificio, esfuerzo y abnegación. Sin duda, el mantra que ahora el presidente Zapatero quiere interiorizar. Para ello, no dudó en tratar de involucrar al Partido Popular exigiéndole cierto grado de responsabilidad. Sin embargo, Rajoy en este sentido lo tiene claro: la hoja de ruta que le llevará a la Moncloa pasa por la crisis. Sabe de sobra que otros temas, como el del estatuto catalán; ahora no sólo no interesan políticamente, sino que distraerían al electorado de lo que considera prioritario a la hora de focalizar su oposición: la economía. Dicho esto, es decir, que ambas estrategias están y estaban claras antes de este debate, quedaba sólo por ver si se produciría algún anuncio en forma de medida. Y la verdad, no fue así. Lo único que supimos es que, desde el Gobierno, se tiene la intención de subir progresivamente la edad de jubilación hasta los 67 años. Cosa que, en la práctica, dudo que pueda llevarse a cabo puesto que ningún grupo político quiere mojarse en este sentido. Como ya se intentó una vez, puede que haya una segunda o tercera; pero el resultado –mientras no cambie el arco de fuerzas parlamentarias- va a ser el mismo.

A mí, particularmente, me interesaba casi más lo que dirían los diputados del PP asturiano sobre la carta ayer publicada. Como saben, desde la dirección regional y con cuatro juntas locales se hizo una oposición severa y contundente hacia la candidatura de Cascos. Algo, por otra parte, sorprendente puesto que en el caso de Oviedo y la susodicha dirección regional se había dicho lo contrario. Y uno como espectador puede preguntarse, ¿qué es lo que ha cambiado? ¿Por qué Cascos era un galáctico y ahora divide al partido? ¿Qué clase de imagen quiere transmitir el PP asturiano con estos espectáculos? Después de no hacer nada por renovarse durante casi cuatro años y buscar un candidato, ¿es posible inventárselo en apenas meses para las elecciones? En el Partido Popular asturiano, no es que sean malos o buenos, es que son incorregibles.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


julio 2010
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031