>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Medidas engañosas.

Quiero comentarles una cosa respecto a lo aprobado por el Senado en la reforma laboral. Después de pasar el trámite, la Cámara Alta, ha introducido una modificación en la misma: los parados tendrán que aceptar, a partir de los 30 días de su inscripción en los servicios de empleo, la formación que se les ofrezca. Eso sí, siempre que sea «acorde con su profesión o aptitudes». De lo contrario, perderán su prestación. Pues bien, lo que les quiero relatar es una experiencia personal. Es decir, no me lo ha contado nadie, sino que lo he vivido en carne propia. Después de terminar mi licenciatura en Economía encontré trabajo y, como a la empresa no le fue bien, acabé en el paro. Un buen día, cuando ya lo estaba cobrando, me llegó una carta al buzón ordenándome que me presentara a un curso. Cuando acudí su título era, «Inicio a la contabilidad mercantil». A la chica que lo impartía le dije que, por supuesto, al ser economista, no necesitaba para nada esa formación. Sin embargo, ella, erre que erre, me llegó a decir que estaba bien para refrescar y me advirtió de las consecuencias si no asistía. Obsérvese, pues, la jugada: a un economista que acababa de trabajar como contable lo mandan a aprender contabilidad. Poco después, en la prensa, leí el caso de un invidente. A éste le quitaron la prestación por, ojo, que no se broma, rechazar un trabajo como echador de sidra.

Como pueden observar, la medida estaría bien, si funcionase el INEM. En Asturias, su gestión, o sea, la implantación en el mercado laboral, no llega ni a un 5 por ciento de los contratos que se realizan. Esto es, estamos hablando de un organismo administrativo burocrático que se dedica a gestionar las prestaciones y punto. Quien esté apuntado en el mismo y espere que le busquen trabajo, aviado va. Por tanto, tampoco estaría de más que se plantease -otra vez, recuerdo- su reforma para quitarle el óxido que arrastra. De cursos para formación sabemos mucho en nuestro paraíso natural. Si por ellos fuera, desde luego, no tendríamos el abultado paro juvenil que sufrimos. Al igual que me sucedió a mí, en muchas ocasiones, parece como que el fin es el curso y no un medio.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


agosto 2010
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031