>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

¿Autopista viva?

37011087-624x432El pasado viernes, el consejero de Infraestructuras del Principado, Fernando Lastra, dijo en la Feria de Muestras que el proyecto de autopista del mar Gijón-Nantes «no se ha abandonado». Es más, sostenía que las posibilidades para su reapertura siguen «intactas y vigentes», estando el gobierno autonómico dispuesto a poner 300.000 euros durante los dos primeros años como apoyo. Venía esto a cuento por una pregunta del presidente de la patronal del transporte Asetra, Ovidio de la Roza, expresando sus dudas al respecto. Pues bien, si el proyecto está vivo -lo cual dudo- no lo parece en absoluto. Recordemos que llevamos dando vueltas con Balearía -la única naviera interesada en volver a abrir la línea- desde noviembre de 2017. Fue entonces cuando saltó su nombre a la palestra y se pidió discreción para no entorpecer las negociaciones. Desde aquel tiempo, no sólo han pasado diez meses donde se podía haber puesto en marcha de sobra, sino que ha habido cambios relevantes en el ministerio de Fomento. Empezando por el ministro que ahora, como saben, ya no es Iñigo de la Serna, quién se había llegado incluso a reunir con su homóloga francesa para impulsar el tema.

Lo cierto es que, según parece, la naviera tampoco tiene mucho interés. Si no hubiese metido prisa para poder abrirla durante la temporada estival, porque el dinero está a su disposición. En los Presupuestos Generales del Estado existe una partida de 1,6 millones de euros con ese fin. Pregunto, ¿puede acaso haber una mejor fecha para recuperar la conexión que el verano? ¿Acaso creen que se va a poder rentabilizar en pleno invierno? Sin embargo, la historia de nuestra autopista del mar sigue siendo la de un fracaso en toda regla. En septiembre hará cuatro años que cerró de forma súbita, dejando tiradas a un motón de empresas que la estaban utilizando. Poniendo en manos de su principal competidora, la que se abrió en Vigo con todos los parabienes gubernamentales, toda una cartera de clientes. LD Lines, la concesionaria desde 2010 a 2014, succionó las subvenciones públicas y luego nos dijo adiós con cajas destempladas. Nos contaron que se iba a abrir una investigación por semejante desfachatez, hasta una auditoria, pero todo quedó en agua de borrajas.

Y así estamos, compuestos y sin novia. Hubo un intento chapucero de ponerla en marcha por el medio que acabó mal, como era completamente previsible. En definitiva, que va pasando el tiempo y seguimos igual. ¿Esta vivo el proyecto de autopista del mar? Yo diría que no, pese a los que nos dice Lastra. Máxime, si tenemos en cuenta que depende de un ministro como José Luis Ábalos, al que le importa un bledo las cuestiones de Fomento. A las pruebas me remito: el plan de vías lo tiene en un cajón. Más bien, lo que le gusta es meterse en la política pura y dura.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


agosto 2018
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031