>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

En el apellido del padre (y de la madre).

Sinceramente, no veo un gran avance social en la nueva ley de Registro Civil que el Gobierno propone. El que los apellidos de la madre prevalezcan sobre los del padre, es algo que ya existía mediante una modificación del reglamento actual que se produjo en 1999. Ahora bien, si esto se quiere vestir dentro de las políticas de igualdad, pues estupendo, pero lo cierto es que ya se podía hacer. La diferencia está en que no se aplicará automáticamente el apellido paterno al hijo o hija. Algo que, hombre, puede considerarse como normal dentro de nuestra sociedad. Sin embargo, el método propuesto para cuando no haya acuerdo entre los cónyuges es realmente chusco. Eso de aplicar el orden alfabético, como señalan los expertos, condenará a los apellidos que empiecen por “z”, “y” o “x”. Visto de este modo, casi es mejor este otro: una moneda al aire y que el azar decida. También, por otra parte, evitaría algún que otro divorcio a cuenta del tema.

Personalmente, yo concentraría los esfuerzos en modernizar y agilizar el Registro Civil. Esta reforma, de llevarse a cabo, tardará en aplicarse sobre dos años porque, en pleno siglo XXI, el Registro sólo está informatizado de forma parcial. Además, la experiencia que vivieron otras personas me lo corrobora. Si usted quiere, por ejemplo, cambiar su nombre y ponerlo en asturiano; la odisea puede ser profunda. Desde negárselo porque no lo entienden, hasta escribírselo mal, siguiendo por meses y meses de duro papeleo. Repito: casi más importante que la propia reforma, es que los registros civiles estén a la altura de los tiempos que vivimos.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


noviembre 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930