>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

A trozos.

39533976-624x406-kg2d-u601513785088sn-624x385el-comercioEs curioso lo que está pasando con el saneamiento de Gijón. Yo lo calificaría como la «obra de Dios»: seguro, que la más larga en la historia de la humanidad. Oigan, ni una pirámide egipcia tardó tanto en construirse. Se sabe cuándo empezó (en el año 1991, estando de ministro, Josep Borrell), pero no cuándo va a acabar (falta, ni más ni menos, que la depuradora Este). El caso es que, tras 27 años, hay partes que ya están obsoletas, mientras que otras ni siquiera se han estrenado. Esta semana supimos que han desaparecido 150 metros del emisario submarino de Aboño. Lo han corroborado unos buzos contratados por la Empresa Municipal de Aguas (EMA) en agosto. Previamente, Xixón Sí Puede (XSP) había denunciado la situación hace casi dos años.

Pues bien, aunque se trate de aguas tratadas porque en esta cuenca funciona la depuradora de La Reguerona, el tubo de dos kilómetros de longitud acaba antes de lo previsto. O sea, más cerca de la costa. Los 800 litros por segundo de caudal se vierten al mar -insisto, antes depurados- donde no estaba ni mucho menos calculado. Esto se une a cuando también XSP, como ya dijimos en una ocasión, muy acertado en estos temas gracias al edil David Alonso, denunció idéntico problema, pero para el otro emisario: el de Peñarrubia, el que da servicio a la cuenca Oeste. En este caso, con el agravante de que se trataba de aguas fecales. Es decir, sin ningún tipo de tratamiento, porque, como bien saben, la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) está parada por orden judicial. Ni se sabe cuándo va a entrar en funcionamiento. En un vídeo difundido se podía ver como el tubo, en varios tramos, echaba una especie de hilos negros que eran, claro, la mierda que llevaba en su interior.

Como digo, el eterno e inacabado saneamiento de nuestra ciudad está a trozos y eso se nota. Mientras que en la EDAR de La Reguerona hay que hacer una inversión de 20,5 millones de euros para ponerla al día, la del Pisón duerme el sueño de los justos esperando que el galimatías judicial se resuelva. Mientras el colector de La Camocha está al limite y tienen que actuar los aliviaderos del Piles vertiendo sobre la playa, el de Viesques no se ha puesto en funcionamiento debido a que está esperando por el pozo de tormentas del parque Hermanos Castro. Mientras nuestra Alcaldesa, Carmen Moriyón, se afana en pleno mes de noviembre en dar explicaciones sobre el verano tan turbulento que tuvimos, los usuarios siguen quejándose del estado de San Lorenzo. En definitiva, que lo que se alarga tanto en el tiempo no puede ser otra cosa que fuente de problemas. Arreglas infraestructuras, pero, por viejas, se estropean otras. Si nuestro saneamiento al completo estuviese en funcionamiento, sin duda, otro gallo nos cantaría. Pregunto, ¿será para este siglo?

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


noviembre 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930