>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

«Casting» de nada.

42712987-624x408-kk1b-u707970421510zc-624x385el-comercioAlberto López-Asenjo será el candidato del PP a la alcaldía de Gijón. La noticia adelantada por EL COMERCIO se ha confirmado. No tendrán los populares un cabeza de lista de aquí propiamente dicho, sino un técnico de excelso currículum y bagaje profesional. Desde esta columna, como al resto de los candidatos, le deseamos toda la suerte del mundo. Más que nada, porque la va a necesitar tal y como está el patio político de revuelto. En cualquier caso, lo que llama la atención es la manera en que ha sido designado, ya que, a todas luces, el dedazo de la Dirección Nacional ha vuelto a funcionar otra vez. Se ha seguido un proceso similar al utilizado para la presidencia del Principado, Teresa Mallada. O al del candidato a la alcaldía de Oviedo, Alfredo Canteli. Lo resumo por si aún no ha quedado claro: Pablo Casado me lo da, Pablo Casado me lo quita.

41565548-624x415-kjdc-u70343174510gyh-624x385el-comercioEn este sentido, de poco ha servido que, en teoría, desde Asturias se tuviese más autonomía a la hora de elegirlo. De hecho, en el proceso debería de haber participado tanto el comité electoral de Gijón como el autonómico. Sin embargo, se han pasado por el forro el mecanismo, utilizando el mismo sistema de designación directa que en las capitales de provincia. Todo ello, pese a que este trozo de paraíso natural no lo es en absoluto. Y oigan, el presidente gijonés. Mariano Marín, encantado. Valora muy positivamente que le hayan dado un salto olímpico de nivel estratosférico. Incluso que ninguneen a la organización gijonesa -y asturiana, claro- hasta límites insospechados. Ya me dirán, visto el resultado, si no fue completamente ridículo el «casting» electoral que se realizó en nuestra ciudad. Esa especie de «Operación Triunfo» donde, portafolio de méritos en mano, se llamaba a participar a los militantes que tuviesen aspiraciones de ir en la lista. Hasta incluso el propio Marín se presentó en lo que casi representa una humillación. No sé, digo yo que muchos se preguntarán para qué les hicieron perder el tiempo, si esa decisión la iban a tomar a 500 kilómetros de distancia.

Por último, es un error tremendo que un partido tan importante como el PP siga sin confiar en el sistema de primarias. A regañadientes las implantó para la presidencia nacional del partido, pero en candidaturas locales y regionales seguimos igual que antes: con el dedo índice señalando al elegido. Método que genera problemas como la bicefalia que se da en Asturias. Por un lado, tenemos a la candidata Mallada y por otro, a la presidenta, Mercedes Fernández. ¿Reman ambas en la misma dirección? Evidentemente, y como se ha demostrado, no. Unas primarias hubiesen solucionado el problema de un plumazo. Quien salga elegido de las urnas por los militantes, nadie le puede decir ni mu. Pero si es Geneva quien lo nombra porque de repente llega el Espíritu Santo, entonces….

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


marzo 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031