>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

El banco y las patas.

45243788-624x415Poco a poco se va viendo cómo será el futuro gobierno municipal. Después de esta semana de contactos entre los distintos grupos, el panorama está prácticamente despejado. El PSOE, por su peso político tras el paso por las urnas, será quien lleve el bastón de mando en nuestra ciudad. De eso, no cabe (no cabía) ni la menor duda. Ana González será la próxima alcaldesa, con o sin el apoyo explícito del resto de la Corporación. Una situación, por cierto, muy diferente a la que vivimos hace cuatro años. Recuerden que por aquel entonces estábamos dudando si la actual regidora, Carmen Moriyón, saldría o no reelegida. La suma de concejales de la izquierda hacía posible que, el socialista, José María Pérez, optara a poder ser el primer edil. Algo que dependía de un pacto entre PSOE, Xixón Sí Puede (XSP) e IU. Hubo conversaciones, momentos de tensión y muchas discrepancias con XSP. Tantas, que el deseado tripartito quedó en nada, como luego se pudo ver durante el resto del mandato. Algo que fue casi un estigma y motivo de reproche constante.

45670644-624x421En la actualidad, el escenario es bien distinto. Habrá un gobierno estable con un apoyo fijo y otro variable. Me explico, la gobernabilidad de esta ciudad será un banco con cuatro patas. Dos ya las pone el propio PSOE por razones obvias: sus once concejales. A lo que hay que sumar otra de IU-IAS con su apoyo incondicional. Aurelio Martín, único representante de la formación, no quiere sentirse aislado en esta nuevo Consistorio. Es por ello, que aspira a entrar en el equipo de gobierno como forma de minimizar daños. Esto es, unos malos resultados electorales que han dejado a los de Martín en chasis. Ahora bien, la cuarta pata va a ser mucho más inestable. Cuando Podemos se reunió el lunes con los socialistas, salieron diciendo que no presentarían candidatura alternativa. Una diferencia, como digo, sustancial con respecto a lo que pasó en 2015. Sin embargo, todo quedó a expensas de la asamblea de la formación morada de este pasado jueves. En la misma, se ha presentado un decálogo de medidas que van desde el mantenimiento de la famosa renta social municipal, limitar el sueldo de los ediles o poner en marcha el «IBI diferenciado». Ya saben, eso de al rico y al gorrión, perdigón. En definitiva, un compendio de su programa electoral que aspira a ser aceptado por los socialistas.

45573168-624x415Pues bien, más que para la investidura del próximo sábado, Podemos muestra sus cartas en la negociación presupuestaria que acto seguido se va a producir. González no necesita los votos morados para ser alcaldesa, pero sí de cara a formular las cuentas para el ejercicio que viene. Hecho fundamental, porque, una vez más, Gijón no puede seguir sin presupuestos. En estos cuatro años pasados, sólo en una ocasión, se pudieron aprobar. Malo sería empezar por el mismo camino.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


junio 2019
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930