>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Erase una vez…

residencia-estudiantes-gijon-kwre-624x385el-comercioUna residencia de estudiantes para el campus de Viesques que, de nuevo, no se va a construir. En eso podemos coincidir con el rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García Granda. El actual proyecto tiene toda la pinta de que nunca se va a llevar a cabo. Las dificultades de la empresa concesionaria para encontrar financiación parecen insalvables. No consigue que le den el préstamo para la obra ni a tiros. Recuerden que su adjudicación fue, ojo, en junio de 2016, y después haber obtenido la licencia en octubre de 2017, ha pedido ya dos prórrogas que se le han concedido. O sea, que estamos discutiendo sobre la tercera. Todo ello, sin que se haya movido ni una sola piedra en la parcela anexa a la Escuela de Marina Civil donde se piensa ubicar. Lugar de solaz para circos y eventos musicales que tienen allí su espacio año tras año. De momento, los 5.400 metros cuadrados construidos con capacidad para 226 estudiantes, con comedor, aparcamiento, pistas de pádel y la leche; sólo son bonitos dibujos. Va a ser que otra vez hay que volver a empezar. Sería la tercera ya que hubo un primer intento fallido anterior.

rector-santiago-gracia-granda-kebg-u80976731327woc-624x385el-comercioEl caso es que está es la principal tacha que le pone la Universidad a nuestro campus. Es a lo que se acoge para que, por ejemplo, el famoso grado de Deportes, vaya a acabar recalando en Mieres. Sí, no tengan ni la menor duda. Según el rector, para Gijón es más importante su construcción que obtener los nuevos grados que se quieren implantar. Tanto el anteriormente mencionado, como el de Bellas Artes que lleva camino de levantar incluso más polvareda. Para García Granda es algo vital, pese a que las nuevas titulaciones se vayan a otras ciudades. En el campus de Barredo tienen una residencia universitaria medio vacía -por algo será, digo yo- y se preocupan por llenarla a base de grados. Aquí nos recomiendan lo contrario: que la hagamos cuando ya los estudios estén repartidos por la geografía asturiana. No obstante, nadie niega que sea una necesidad imperiosa para poner la guinda a la «Milla del Conocimiento». Ahora bien, de utilizar esta carencia para justificar decisiones que tienen otros motivos más profundos, va un trecho.

marina-k51d-624x416el-comercioAsí y todo, no deja de ser frustrante que una infraestructura más en nuestra ciudad se quede en planos. Acuérdense también del famoso hotel de cinco estrellas de La Laboral, donde la Universidad dice ahora que se podría ubicar la residencia. Tuvo la habitación -una que se recreó dentro del complejo- más inaugurada del mundo. Se hartaron las autoridades de darle parabienes sin que nunca se materializase. Lo mismo que los bocetos del plan de vías, la estación intermodal, etcétera. Por tanto, si hay que hacer una nueva adjudicación hágase a la mayor brevedad. Eso sí, al menos, que quien quiera realizarla dé las máximas garantías en cuanto a su ejecución.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


agosto 2019
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031