>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Nada que agradecer.

La fecha de la llegada del AVE a Asturias es todo un misterio. Nadie se atreve a pronosticarla. Buena prueba de ello fue lo que pasó el martes en el pleno de la Junta General del Principado. Se abordaba la calamitosa situación del ferrocarril en nuestro paraíso natural, cuando el consejero de Infraestructuras, Juan Cofiño, explicó que las obras acabarán en 2021. Ahora bien, posteriormente se entra en un periodo de pruebas incierto. Es decir, una especie de agujero negro, al igual que los espaciales, donde el tiempo se ralentiza. Como ejemplo, dice que en Granada este periodo duró trece meses. Con lo cual, nos ponemos en 2023. Fíjense que ni siquiera está claro cuando se entregarán los nuevos trenes Avril que realizarán el trayecto. Según el contrato, a finales del año que viene deberían estar operativos, pero el consejero ya se pone la venda al advertir que «Son unos trenes muy sofisticados». A la postre, que igual tenemos variante de Pajares acabada y no máquinas o viceversa.

Aunque lo más molesto es ese discurso que trata de borrar un agravio: el de una comunidad que lleva esperando 16 años por la alta velocidad. El pasado sábado hizo ese tiempo desde que se puso la primera dovela (2024), mientras que en España llevan 28 años (1992) disfrutando del ferrocarril del siglo XXI. Sin embargo, aquí seguimos acumulando retrasos por una mala gestión y la falta de recursos. Cuando era ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos, dijo que se acabaría en 2010. José Luis Rodríguez Zapatero fue más osado y aventuró que estaría en 2009. Posteriormente, con José Blanco al frente del ministerio, aseguró que «sería a finales de 2012». Mariano Rajoy lo llevó al 2014. Y, finalmente, el ministro Iñigo de la Serna, mantuvo que finalizaría en 2020. Fecha que había confirmado el actual titular, José Luis Ábalos. El consejero Cofiño nos dice, después de este reguero de incumplimientos, que deberíamos estar contentos. Vamos a ser, según él, «la comunidad más pequeña de Europa a la que llegue un servicio de estas características». No sé, quizá olvida que en Cantabria el televisivo Miguel Ángel Revilla, firma pactos con el Gobierno para acelerar la llegada del AVE vía Palencia. En fin, igual tenemos incluso que estar agradecidos de que nos hayan dado de lado durante casi dos décadas.

Supongo que el Papa Francisco lo sabrá. Me refiero a la fecha final de puesta en marcha de la alta velocidad asturiana. En un cajón del Vaticano, junto con los secretos de Fátima, estará también el misterio del AVE en Asturias. Una obra que sobrepasará los 3.700 millones de euros de inversión y se acercará a los 20 años cuando se concluya. ¿Somos culpables los asturianos de este desatino? Yo creo que no. Más bien, entiendo que hemos sido muy pacientes por la cantidad de mentiras que hemos tenido que soportar.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


febrero 2020
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829