>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

El «síndrome Gijón».

Vamos con los hechos. El diez de octubre de 2013 se presentaba por primera vez la ampliación del Hospital de Cabueñes. Era en la Casa del Pueblo del PSOE gijonés, siendo consejero, Faustino Blanco, actualmente Secretario General de Sanidad en el gobierno de Pedro Sánchez. Decía Blanco que no se haría durante esa legislatura y así fue. Hubo que esperar a noviembre de 2017 para que el titular en aquella época, Francisco del Busto, hiciese el acto oficial con todo lujo de detalles. Bonita infografía e invitaciones a tutiplén, para que no faltase de nada. Hablaba Del Busto que su licitación sería en 2018, concluyendo las obras en 2021. Por supuesto, nada de eso se cumplió. Surgieron problemas administrativos en la cesión de las fincas que ocuparía el nuevo complejo -propiedad de una empresa privada y un banco- lo que retrasó el proyecto. Digo más, fue justo ayer cuando se cumplió gran parte de este trámite, al ceder el Ayuntamiento gijonés una parcela de 16.000 metros cuadrados. Sin embargo, durante el pasado mes de junio el consejero de Salud, Pablo Fernández, ante una pregunta parlamentaria de Podemos, admitió dificultades. Dicho de otra forma: no tiene encaje presupuestario en este ejercicio debido a la lucha contra la pandemia. Estamos, pues, ante otra infraestructura afectada por el «síndrome Gijón». Llevamos siete años esperando a que se mueva una piedra y lo que nos queda.

Porque, en nuestro trozo de paraíso natural, las cosas son así. Lo hemos visto con el plan de vías (18 años y nada), la depuradora de la zona este (parada desde hace 4 por decisión judicial) o el vial de Jove (aplazado «sine die»). También con la ZALIA, planta regasificadora del Musel, autopista del mar… ¿sigo? Al Hospital de Cabueñes, por unos u otros motivos, le está afectando este síndrome. Vemos como pasan los gobiernos del Principado (y van tres) sin que haya atisbo de las obras. Los plazos se estiran, las dificultades crecen y, como ha reconocido el propio Fernández, el nuevo hospital es una necesidad. No quiero ser agorero, pero me temo lo peor. Esto es, que se acabe la legislatura y sigamos igual: dándole vueltas. No sería la primera vez. Sin ir más lejos, miren lo que está pasando con la estación intermodal de nuestro eterno levantamiento ferroviario. Pensábamos que estaba todo encarrilado hasta que nuestra alcaldesa, Ana González, se ha cargado el convenio firmado hace un año.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


julio 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031