>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

El «Déjà vu» bancario.

Como en los peores días del 2008 –la quiebra de Lehman Brothers- el sistema financiero parece tambalearse de nuevo. Dice Obama que la crisis en Europa está «asustando al mundo», quizás, también, porque no tiene solución para la propia. Así, Bruselas admite al menos 16 entidades, de las cuales 7 son españolas, necesitan capitalizarse a corto plazo. En resumen, estamos hablando de un fondo de rescate que se llevaría en torno a 440.000 millones de euros. Ah, y por si fuera poco, con el problema griego a la vista. Si Grecia quiebra muchos bancos –sobre todo franceses y alemanes- tendrán en sus balances agujeros de proporciones bíblicas. La situación, en definitiva, no puede ser peor.

Mientras tanto, en nuestro país el problema de la banca se resume en el ladrillo. La incapacidad de las entidades para desengancharse del pinchazo de la burbuja inmobiliaria es más que patente. Todavía los bancos tienen multitud de inmuebles cautivos sin saber muy bien qué hacer con ellos. Prueba de ello, fíjense, es lo que ha pasado en El Coronil (Sevilla). Cinco familias que estaban sin hogar han ocupado una urbanización que, después de años, está en propiedad de bancos y abandonada. Las casas ocupadas vivían una especie de limbo donde nadie parecía hacerse cargo de la situación. Como éstos, muchos otros inmuebles por la geografía están dormidos a la espera de que se haga algo con ellos. Si el sistema no se quita este peso de encima, difícilmente se recuperará.

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


septiembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930