>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Más difícil todavía.

El nuevo modelo de ciudad que proponen desde el Ayuntamiento no está pensado para quienes trabajan. Más bien, es adecuado para gente que no tiene mayores preocupaciones que pasear o disfrutar de los encantos de Gijón. Desde la concejalía de Movilidad tienen bien claro el diseño y, por eso, sus acciones van en una sola dirección: desincentivar el uso del vehículo particular. Ojo, da igual si se utiliza por placer o, como en una buena parte de los casos, porque es necesario para trabajar. Nuestro Gijón del alma se ha vuelto un territorio hostil para el coche por los continuos atascos, pérdida masiva de plazas de aparcamiento y cada vez más zonas donde no se puede acceder de forma rodada. En definitiva, una carrera de obstáculos que debe superar cada día quien no puede utilizar el transporte público por diversas razones. Entre ellas, que no llega a su centro laboral o los tiempos de viaje se alargan en exceso.

Pues bien, desde Movilidad han dado un paso más para hacernos más difícil la vida a los tres o cuatro que todavía estamos en activo. Hablo de que los gijoneses que vivan en una calle dentro de la zona ORA sólo podrán obtener una tarjeta de residente por domicilio. Ignorando, claro, que en la práctica hay más de un automóvil en cada familia. Suelen ser al menos dos (los de la pareja) si no más (el de algún hijo/a). Por tanto, con la puesta en marcha de esta nueva medida tienen varias opciones igual de malas: o bien buscar lugares donde el aparcamiento no esté restringido (normalmente, muy alejados y escasos), o bien alquilar un garaje y pagarlo mensualmente con lo que eso representa (de 60 hasta bastante más de 100 euros). Todo ello, porque, según el edil del ramo, Aurelio Martín, hay muchas más tarjetas en circulación (4.593) que número de plazas disponibles (4.897). Lo cual se justifica, repito, por lo que anteriormente decíamos: dentro de la unidad familiar suele haber más de un vehículo. Sin embargo, como eso no se entiende (o no se quiere entender), la cuestión es prohibir las tarjetas y punto pelota. A lo que es necesario sumar también que, a partir del mes de abril, los coches que carezcan de distinto medioambiental (33.000), no podrán aparcar en zona ORA. Tenemos delante, pues, un panorama maravilloso para quienes no aspiran a vivir de las subvenciones. O sea, repartidores, comerciales, técnicos con su furgoneta, etcétera. En resumen, el Gijón que madruga y evita que esto sea un paraíso yermo.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


enero 2022
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31