>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Sísifo era asturiano.

La política del Principado contra el despoblamiento tiene pinta de entrar en bucle. Es decir, de dar vueltas y más vueltas sin obtener resultado alguno. De hecho, las comparecencias ante la Junta del comisionado para el Reto Demográfico, Jaime Izquierdo, son espectaculares. Eso sí, por los choques que protagoniza con los distintos grupos parlamentarios. En la última, hasta tildaron su actitud de «chulesca» y le acabaron pidiendo la dimisión. Se trataba de conocer el rendimiento de su proyecto «Aldea 0», pero eso fue de lo que menos se habló. Es más, hasta el propio Izquierdo admitió que «no hay datos» para saber si dará algún fruto. Así, como comprenderán, resulta muy difícil creer que tenemos una solución para un problema tan gordo. Por su parte, el Gobierno asturiano (casi al final de la legislatura) ha constituido un grupo de trabajo para elaborar la Ley de Reto Demográfico. Una normativa similar a la que ya tienen otras comunidades como Galicia, Castilla-La Macha o Extremadura. El comité tratará de aportar medidas contra la despoblación en el mundo rural. Algo de lo que el campo asturiano viene advirtiendo de forma reiterada. Entonces, pregunto, ¿por qué se ha tardado tanto en ponerla en marcha?

A punto de bajar del millón de habitantes parece que se impone el placebo como receta. Esto es, restarle importancia a que seamos cada día menos y más viejos. El Gobierno asturiano se cubre las espaldas con una subvención a la natalidad de mil euros por cada bebé y algún que otro incentivo fiscal para las zonas rurales. En definitiva, tiritas para intentar parar una auténtica hemorragia. Hasta hace bien poco -y como quien descubre la gran cosa- no se habló de la economía como motor para mitigar este declive continuo que vivimos. Es un hecho, y así debemos aceptarlo, que la mejor solución es atraer inmigración. Gente joven y con capacidad para echar raíces en nuestro paraíso natural. Exactamente el mismo proceso que llevó a una Asturias industrial a su máximo esplendor durante los años sesenta y setenta del siglo pasado. Lo cual, francamente, no se ve por ningún lado al ser cada vez más dependientes de las rentas que nos aporta el resto del Estado. O sea, las pensiones. Sin duda, Sísifo, el personaje de la mitología griega, era asturiano. Fue castigado a subir una enorme piedra cuesta arriba y cada vez que llegaba a la cima se volvía a caer. ¿Les suena? Sí, es lo mismo que sucede con nuestros problemas.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


junio 2022
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930