>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

La sopa y el tenedor.

A tenor de la crisis que están sufriendo las empresas municipales, resulta sorprendente escuchar algunas cosas. En concreto, la petición de que no se utilicen dichas entidades con fines políticos, cuando, en realidad, eso es imposible. Es decir, no se puede separar su carácter público de la política. Díganme si no, en el caso de la Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente Urbano (Emulsa), qué sociedad similar en el ámbito privado deja de cobrar (o lo hace mal) 2,2 millones de euros. Con episodios tan rocambolescos como los 26 euros que recibe por la limpieza de la Universidad Laboral de forma bimestral, o que al Servicio de Salud del Principado (Sespa) le salga los centros de salud a un precio muy inferior al del mercado. Por no mencionar, claro, la chusca contabilidad que refleja unas reservas de más de 15 millones de euros que no aparecen por ningún lado. En la Empresa Municipal de Transportes Urbanos (Emtusa), la influencia política está incluso más clara. Las sucesivas bajadas del precio del billete -algunas propiciadas desde el Gobierno central- han obligado a que tenga que ser inyectada con fondos municipales de forma constante. Debido también a la caída de viajeros tras la pandemia y el fuerte incremento en el precio de los combustibles. Con la excusa de fomentar el transporte colectivo, se han tomado decisiones que la han puesto al límite. Ahora, lo que tenemos, es una Emtusa que vive del «falso gratis». Esto es, que vende lo barato del abono o un billete, pero que en realidad no lo es porque acabamos pagándolo todos. Quienes utilizan el servicio y quienes no. Llevamos 11,7 millones de euros de aportación municipal, a lo que es necesario sumar 491.100 euros que se aprobarán en el próximo pleno. Como ven, la cuestión no es que a nuestras empresas públicas les eliminen su carácter político, lo cual, resulta a todas luces inverosímil, sino que se gestionen bien. Esto es, respondan a criterios de eficiencia y eficacia, además de servicio que eso se le da por descontando.

Sin duda, esta fuerte crisis en la gestión (lo que es) debe resultar catártica. Hay que implementar los mecanismos para que cosas así no vuelvan a suceder. O sea, que nos encontremos con sociedades descapitalizadas y sin margen de maniobra para realizar inversiones. Lo contrario, seguir en la misma línea bajo el todopoderoso argumento de lo público, es como tomar la sopa con un tenedor.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


octubre 2023
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031