No me digas, no me cuentes. | RETORCIDA REALIDAD - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

No me digas, no me cuentes.

Según parece, uno de los objetivos prioritarios del Principado es poner en marcha la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (ZALIA). Al menos, eso se desprende de la entrevista publicada en estas mismas páginas el domingo al presidente asturiano, Adrián Barbón. Dice Barbón con su conocido optimismo que «Vamos a convertirnos en el polo logístico de Cornisa Cantábrica», ya que donde hoy crece el plumero de la pampa a sus anchas, acabará siendo un vergel empresarial. Exactamente lo mismo, por cierto, que se afirmaba también en 2005, fecha en la constituyó la zona logística. Sin embargo, 18 años después vemos que no ha sido así ni por asomo. Se intervino sobre un millón de metros cuadrados de suelo en la parroquia rural gijonesa de San Andrés de los Tacones para nada. La pésima gestión ha hecho que la ZALIA no deje de ser en la actualidad un polígono industrial inconcluso. Incluso casi diríamos que fallido, si no estuviese sostenido desde lo público. El consejero de Fomento, Alejandro Calvo, nos habla de que se empezarán a comercial sus parcelas el año que viene. Es más, asegura que hay varias empresas interesadas. No me digas, no me cuentes.

Sí, porque no sabemos exactamente qué se la va a ofrecer a los empresarios. ¿Parcelas sin potencia eléctrica suficiente? ¿O está claro quién va a construir la subestación y con qué fondos? ¿Con una con conexión con el ferrocarril para garantizar la intermodalidad? Tampoco, puesto que esto depende de los fondos europeos que van cerrando el grifo. ¿Con la entrada en el consejo de administración de la sociedad estatal Sepides? En fin, bastante tiene ahora este ente público con financiar la multimillonaria compra de Teléfonica, decidida por el Gobierno de Pedro Sánchez. Como ven, son demasiados interrogantes como para anunciar a bombo y platillo que esto está resuelto. Más bien, seguimos en la misma inercia que antes: a verlas venir. O sea, a que alguien se decida a invertir y desbloquear un proyecto que acumula una deuda de más de 120 millones de euros. Toda una ganga. Por tanto, los deseos no pueden en ningún caso superar a la realidad. Lo que tenemos es una ruina que se está intentando rescatar. Nada que ver con el polígono de Bobes en Siero, al que se consiguió dar una viabilidad. Eso de que Asturias está de moda también en el terreno de la inversión (Barbón dixit), no es precisamente por su gestión en la ZALIA. No me digas…

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


diciembre 2023
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031