El becerro de oro. | RETORCIDA REALIDAD - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

El becerro de oro.

Recién terminada la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid debemos extraer la siguiente conclusión: el sector está inmerso en una burbuja. Tal parece que no existiese un mañana. Es decir, que el número de turistas va a crecer «ad infinitum» sin que nada lo pare. A nivel español, por ejemplo, se habla de que su contribución al PIB nacional es ya del 12,8%, así como que vamos a superar a Francia en cuanto al país más visitado del mundo. En Asturias la cosa no es para menos. Estamos en una nube. El presidente asturiano, Adrián Barbón, habla de alcanzar los tres millones de visitantes (y luego cuatro o cinco, quizá), con una contribución al PIB regional que superará con creces el 12%. Todo ello, con discursos triunfalistas como que estamos de moda, somos un refugio climático o que la llegada del AVE va a traer gente a paladas. Obviando, como digo, que el fenómeno está sucediendo en todos los lugares de España, con especial énfasis en la cornisa cantábrica donde todos los destinos han tenido récord de visitantes. Incluso nos hablan de un turismo de calidad que ha aumentado el gasto medio. Lógico, quienes visitan el paraíso gastan más porque los bienes o servicios que adquieren o consumen son más caros. Si le quitamos la inflación, veremos que el nivel de gasto sigue similar a la época prepandemia. En definitiva, nada parece que vaya a parar a la industria turística que algunos creen que compensará a la fábrica de toda la vida. ¡Qué equivocados están!

¿Acaso alguien piensa que las segundas pensiones más altas del país van a seguir así si se tienen que pagar con los sueldos de la hostelería? Evidentemente, no. La industria tradicional -a la que solo hacemos ponerle trabas y bajo sospecha por contaminación- parece estar completamente demonizada. Preferimos que nuestras calles se llenen de terrazas a que haya más polígonos industriales. O que lleguen cruceros cargados de extranjeros a ver una chimenea que solo emite vapor. Lo triste, repito, es que alguien crea que una deslocalización de Arcelor-Mittal puede ser compensada por el aumento de los chigres. Ojo, sin desmerecer lo que el sector contribuye al empleo, sobre todo en ciertas capas menos cualificadas. En resumen, yo enfriaría el suflé de Fitur. ¿Es el turismo el futuro de Asturias? Lo dudo. Lo nuestro es trabajar el acero, construir barcos o proyectos de ingeniería por el mundo. Sinceramente, estamos adorando al becerro de oro.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


enero 2024
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031