Hasta la próxima. | RETORCIDA REALIDAD - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Hasta la próxima.

La huelga de la sociedad Inspección Técnica de Vehículos de Asturias (ITVASA) refleja perfectamente los males que aquejan al sector público asturiano. A la postre, los resumiríamos en tres: la pésima gestión de los recursos humanos por parte del Principado, el mantenimiento de un estatus y el desprecio absoluto hacia el ciudadano/a. Vamos con el primero. Resulta que el Gobierno asturiano es incapaz de manejar cualquier conflicto que surge en su inmensa plantilla. Recordemos que ni de lejos ninguna empresa privada de la región tiene semejante cantidad de trabajadores. Hoy son los de ITVASA, pero mañana tendremos de nuevo tensiones en la sanidad, educación, las residencias de la tercera edad, etcétera. Ojo, y eso que en cada presupuesto su partida aumenta. Nada parece contentar a los funcionarios, por más que mejoren sus condiciones. Su poder supera incluso al del propio Ejecutivo. Respecto a la segundo, el mantener un estatus, se ha visto bien claro en el conflicto de la ITV. Fue mentar una posible privatización -como sucede en la mayoría de las autonomías- y saltó el resorte. En el primer Pleno de la Junta de este ejercicio ya se dejó bien claro: ni hablar. El bloque de la izquierda votó para que nada cambiase. Es decir, que siguiese siendo una empresa pública en régimen de monopolio y que solo tiene un defecto: da beneficios. Sin duda, hay que acabar con eso y volver a subir las tarifas otro 3%, como este año.

Sin embargo, lo peor es el trato hacia sus clientes. O sea, nosotros. Deplorable. Llevan con paros parciales desde noviembre del año pasado y ambas partes tardaron, ni más ni menos, que 26 días en volver a reunirse para intentar normalizar la situación. Todo ello, pese a la gran cantidad de damnificados: transportistas, taxistas, autoescuelas… ¡Qué vayan fuera a pasar la ITV! Total, a nosotros qué más nos da si somos públicos. Nota: en Asturias eso significa tener un blindaje similar al de un tanque. En la maratoniana reunión que ayer tuvo lugar en el SASEC parecía que el acuerdo iba a ser más sencillo. Casi pan comido. Según el Principado, porque llegaban con una propuesta de máximos que a los trabajadores les pareció más de lo mismo. Al cierre de esta columna y tras casi 13 horas seguían en ello. En todo caso, con o sin acuerdo el conflicto volverá a repetirse de forma cíclica y así llevamos desde septiembre de 2019. En definitiva, hasta la próxima.

@balbuenajm

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


febrero 2024
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829