>

Blogs

Jose Manuel Balbuena

RETORCIDA REALIDAD

Rescate y recortes.

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, fue claro: habrá compra ilimitada de deuda. Eso sí, bajo petición formal del país y «estrictas condiciones». O sea,  llamémoslo rescate. El anuncio del BCE tiene cosas buenas y malas. Entre las primeras destacaría que, según parece, esa resistencia a intervenir parece haberse acabado. La ortodoxia alemana se ha vuelto más flexible. Es decir, ayudarán a los países en problemas, cosa que, hasta ahora, resultaba casi una quimera. Pero con respecto a las segundas, de las malas, está en que habrá severas condiciones para acceder. ¿Cuáles? Bueno, pues, no se sabe. Se supone que quizá otra vuelta de tuerca al déficit y cumplir un programa. Cosa que, si no se sigue, haría que el BCE interrumpiera su ayuda. Como se puede ver, Europa suelta mal el dinero. El del rescate financiero –los 100.000 millones de euros- todavía no se han visto. Es más, hasta han tenido que adelantar dinero del FROB porque Bankia lo necesitaba. Como el gobierno de Mariano Rajoy va a tener que pedir ayuda –yo no veo otra forma de bajar la prima de riesgo- veremos cuándo y cómo llega. De momento, los problemas de nuestra economía siguen siendo los  mismos: ni crecemos, ni podemos pagar esos tipos de interés.

María Dolores de Cospedal, la presidenta de Castilla-La Mancha, ha hecho una propuesta en su debate sobre el estado de la región. Dice que quiere reducir el número de diputados a la mitad, pero, sobre todo, que no cobren por su trabajo. Esto es, que tengan su profesión y que la compatibilicen con la política. Desde luego, a mí me parece insólito. Pedimos a los políticos que nos resuelvan los problemas, pero no queremos pagarles. Algo, la verdad, de imposible cumplimiento. Entiendo que Cospedal quiera reducir gastos –como ha hecho con los coches oficiales, por ejemplo- pero va a dejar la autonomía castellano-manchega a nivel de un ayuntamiento de pueblo. En fin, no entiendo esta postura que contribuye a devaluar aún más la política. Me resulta difícil creer que se pueda compatibilizar con una actividad profesional, eso sí, si no se toma el servicio público como un hobby. Somos un país de extremos: hemos pasado de dar sueldos millonarios a inútiles, a querer que estén los mejores y gratis. Sin duda, supongo que habrá un término medio.

Nota: los emolumentos de María Dolores de Cospedal trajeron su polémica. Cobra como senadora, por su cargo en el PP y trienios al ser abogada del Estado. Su declaración fiscal en el 2009 superaba los 241.000 euros, con un saldo medio en cuentas bancarias de 500.000. No está mal, ¿eh?

Temas

Por JOSE MANUEL BALBUENA

Sobre el autor

Economista y empresario. Colaborador de EL COMERCIO desde hace ya muchos años. Vamos, un currante en toda regla


septiembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930