José Ángel Fernández Villa fue más que un líder sindical. Mucho más, diría yo. Durante los años ochenta y noventa condicionó la política asturiana hasta hacerla a su antojo. No había lista electoral del PSOE, a la postre, quien gobernó nuestro paraíso natural durante todo ese periodo, que no tuviese su parabién. Y quién pretendiese […]
A mí en lo de las «tarjetas black» (oro y platino) de la antigua Caja Madrid y Bankia me sorprende una cosa: que se dé casi más importancia al tema fiscal que al propio desfalco. Quiero decir que parece que lo importante es que esas tarjetas –auténticos cheques en blanco para los consejeros- no pagaron […]
Se le tengo que decir: estuvo usted frívola el otro día. Sus declaraciones sobre el plan de vías de Gijón estuvieron mal, rematadamente mal. A mí como gijonés me sentó fatal el juego de palabras que se inventó. Quizá para hacer un chascarrillo en medio de una refriega política, pero, he de decírselo otra vez, […]
Asturias es una autonomía de baja calidad. Sí, y me atrevo a decirlo en base a hechos, no sólo palabras. La actividad legislativa del Parlamento, amén de ser escasa, encalla cada vez que intenta modernizar nuestro arcaico sistema democrático. Los partidos mayoritarios (PP-PSOE) se abonan al «que todo siga igual» de forma eterna. Esta semana […]
La dimisión del ministro de Justicia, Alberto Ruíz Gallardón, me recordó la saga de Juego de Tronos. En los libros George R. R. Martin los personajes mueren en el momento más inesperado, el escritor acaba con su vida cuando menos te lo esperas. Muy similar, como digo, a lo que le pasó a Gallardón. El […]
La paralización de la autopista del mar no deja de ser un fracaso. Y mayúsculo, diría yo. Fracaso de la naviera LDLines que no ha sabido sacar ventaja a cuatro años de explotación de la línea en monopolio, fracaso de los gobiernos español y francés que se han puesto ha negociar casi justo cuando el […]
Yo entiendo que las formas en política deben cambiar. El hartazgo ciudadano hacia lo tradicional es más que evidente. El electorado, por ejemplo, ya no admite que los candidatos sean elegidos en conciliábulo. Es decir, en un oscuro lugar por unos notables dentro del partido que ignoran a la militancia. Los tiempos, insisto, han cambiado […]
Existe un discurso en Asturias que se va imponiendo: el del conformismo. Esto es, una mentalidad muy parecida al “Dios proveerá”. Tal parece que las soluciones a nuestros problemas van a bajar del cielo -a modo de don divino- sin que tengamos que hacer nada. Mientras en otras partes del Estado están hablando de recuperación, en […]
UPyD tiene que aclarar una cosa: o es un partido con Presidenta, o una Presidenta con partido. La diferencia, claro está, es notable. En el primero, son los militantes quienes controlan la acción del grupo político. Se les consulta, se les tiene en cuenta a la hora de tomar decisiones y marcan el camino. En […]
Una. Imaginemos la siguiente situación. Antes de empezar la liga de fútbol, la Federación estuvo pensando en permitir más de tres cambios por partido. Sin embargo, no lo llevó a cabo. En la última jornada, y cuando varios jugadores de un equipo que se juega el campeonato están tocados, impone la norma. ¿Sería eso acaso […]