El Muro se ha convertido en un espacio de experimentación. Algo así como una especie de Laboral Centro de Arte, pero en cutre. Un buen día, en plena desescalada de la pandemia y cuando fuimos recuperando la movilidad, nos encontramos con el famoso «cascayu». Ya saben, ese mosaico de colorines que pintó en la calzada […]
A mi generación nuestras madres nos daban dos consejos cuando empezábamos a trabajar. El primero, sin duda, que comprásemos piso en lugar de coche. Es decir, que esos primeros sueldos fuesen invertidos en un bien inmueble puesto que iba a revalorizarse. El segundo, tenía que ver con el tipo de empleo a desarrollar. La preferencia […]
La remodelación del Gobierno de Pedro Sánchez afecta de nuevo a nuestro eterno levantamiento ferroviario. Esta vez, habrá que explicarle a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ex alcaldesa de Gavá (Barcelona), que llevamos desde hace casi veinte años (2002) esperando por un plan de vías y una estación intermodal. Otra […]
Vaya por delante que me parece bien la peatonalización de la avenida del Molinón. Al menos, es la menos mala de todas las que ha propuesto este equipo de gobierno municipal. Nada que ver con el estrafalario «cascayu» que nos endilgaron en El Muro o esos corredores absurdos hacia la playa. Eso sí, fruto de […]
Resulta que en la lucha contra el coronavirus ya no son tan importantes los expertos: escudo principal a la hora de tomar decisiones políticas. En cuanto surgía una restricción cualquiera siempre nos decían que se basaba en criterios científicos. Ahora bien, en esta nueva oleada de contagios (la quinta o sexta, porque uno no lo […]
Se entiende que la hostelería lo ha pasado muy mal durante esta pandemia. Probablemente el sector (con permiso del turístico) que peor lo ha tenido. Los bares, cafeterías o restaurantes han sido objeto de todo tipo de restricciones: de aforo, horarios, cierres totales o parciales. Han sido considerados como la zona cero en la lucha […]
Uno viene notando la siguiente forma de actuar por parte de nuestro Ayuntamiento. Incluso podríamos decir que se ha convertido en un método. El mismo consiste en tomar una decisión política y si hay protestas redactar el correspondiente informe que la sostenga. Así fue, por ejemplo, cuando se encargó el del anillo navegable del Piles. […]
En Asturias carecemos de carácter ejecutivo. Esto es, decimos (hasta sabemos) lo que hay que hacer, pero luego nunca lo hacemos (o nos lleva años y años). Es algo consustancial a nuestro paraíso natural. Podríamos decir incluso que somos así: nos pasamos la vida discutiendo sobre nuestros problemas sin resolverlos. Algo que se ve muy […]
La Empresa Municipal de Servicio de Medioambiente Urbano (Emulsa) tiene en mente un proyecto y consiste en pagar más por la basura que generamos. La verdad, ninguna novedad. Desde luego, en materia de residuos tenemos una escalada de impuestos constante y la excusa siempre es la misma: cuidar del medioambiente. En este caso, sería a […]
Sin duda, poner o cambiar el nombre de las calles en una ciudad es un tema que suele traer cola. Vean si no lo que pasó en Oviedo. En diciembre de 2016 el tripartito que gobernaba la capital (PSOE, Podemos e IU) cambió el nombre de 21 calles para ajustarse a la Ley de Memoria […]