Femen | Sociedad sin Red - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Angel Alonso

Sociedad sin Red

Femen

Hoy comienza uno de esos llamados acontecimientos deportivos globales, la Eurocopa de fútbol. Pero no voy a escribir sobre ella,ya sobredimensionada en los medios, sino sobre un epifenómeno que ha vuelto a la actualidad a medida que se aproximaba el evento futbolístico.

Me refiero al movimiento Femen, un grupo de protesta ucraniano que cumple ya cuatro años manifestándose contra los ataques a la libertad sexual de las mujeres. Y en los últimos meses ha concentrado su esfuerzo en denunciar el turismo sexual que puede generar la Eurocopa en un  país como Ucrania en el que más de un tercio de la población vive bajo el umbral de la pobreza y ha aumentado vertiginosamente la prostitución y el tráfico de mujeres.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Bwl80kgeumI[/youtube]

Las provocativas protestas de Femen han generado un intenso debate en la sociedad ucraniana, entre quienes las consideran  un fenómeno positivo capaz de plantear cuestiones sociales y quienes piensan que representan un movimiento al servicio de oscuros intereses políticos. Tampoco faltan alusiones a que Femen, lejos de oponerse a la esclavitud sexual que denuncia, forman parte de ella y ayuda a difundir el estereotipo en protestas en las que algunas activistas exhiben su torso desnudo.

Pero conviene no frivolizar sobre un movimiento compuesto por mujeres bien organizadas, la mayoría con estudios superiores, y muchas de las cuales han abandonado sus profesiones para dedicarle tiempo a la organización, sufriendo por ello insultos, vejaciones, arrestos y agresiones.

Foto: Reuters

Para la socióloga Tamara Martsenyuk, “en Ucrania el activismo femenino en la calle es débil, y Femen comienza a cubrir esta carencia”. Por eso las autoridades locales sí se toman en serio a un grupo especialmente combativo contra el presidente Víktor Yanukovich y lo que consideran un retorno a la visión patriarcal de la sociedad ucraniana.

El movimiento ha contribuido también a reabrir el nunca concluido debate sobre la abolición o regulación de la prostitución. La cuestión central en esta contienda es si las prostitutas ejercen libremente su profesión o lo hacen en contra de su libertad y bajo amenazas. Personalmente me parece complicado discernir donde está la frontera que separa la libre elección de la esclavitud impuesta por grupos organizados o por las propias servidumbres personales. Y vosotr@s, ¿qué pensáis?

Sobre el autor

Soy sociólogo y me considero una persona dinámica, a la que le gustan los retos personales y profesionales. Esa inquietud se refleja también en mi compromiso con la sociedad, civil, ayudando a organizar actividades como foros y congresos como miembro de la Asociación Asturiana de Sociología y de la Junta de Gobierno del Colegio de CCPP y Sociología del Principado de Asturias. Escribo cuando puedo en este blog y participo con cierta asiduidad como colaborador de medios locales, principalmente en prensa escrita y radio.


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930