>

Blogs

Angel Alonso

Sociedad sin Red

La sociedad del conocimiento devuelta a la tierra en la nave de la ESA

El Ministerio de Industria tiene previsto reducir a la mitad la inversión en los programas de la Agencia Europea del Espacio (ESA) el próximo año. Parece una idea poco acertada si tenemos en cuenta el esfuerzo que tanto las Administraciones públicas como las empresas involucradas en los proyectos han efectuado en las dos últimas décadas. […]

El nuevo Consenso de Pekín

Terminó el XVIII Congreso del Partido Comunista de China (PCCh) sin sorpresas, con la elección de su nuevo Comité Central, del que forman parte los próximos líderes del país, Xi Jinping y Li Keqiang. El primero de ellos será presidente del país asiático en marzo de 2013, momento en el que culminará el proceso con […]

Instituciones, educación y credibilidad

Los clásicos vuelven a la actualidad de la mano de la polémica mantenida por tres científicos norteamericanos, defensores unos de las tesis geográficas y otros de las institucionalistas, para explicar el desarrollo de las sociedades en el largo plazo. Así lo explica el profesor Gabriel Tortella en el artículo publicado en El País ¿Se equivocó Montesquieu? A […]

Sin referencias temporales

El inicio de la novena legislatura en Asturias no ha podido traer peores datos en materia de empleo. Al creciente deterioro de todos los indicadores laborales (actividad, afiliación a la seguridad social, cobertura por desempleo) desde el comienzo de la crisis económica, se unen los datos del paro registrado y la EPA,  que constituyen todo […]

Van despacio, pero ¿van lejos?

El pasado miércoles, el Pleno del CGPJ recibió un informe elaborado por un grupo de seis jueces bajo la coordinación de uno de sus vocales, Manuel Almenar. El documento, que se “colaba” en  forma de anexo de otro informe sobre propuestas para la agilización y reforma de los procesos civiles, ponía de relieve la mala […]

Malditos eufemismos

Creía que la “desaceleración relativamente sincronizada” que De Guindos presentó en el Ecofin sería la última perífrasis que oiría antes de escribir un post sobre este tema, pero el Gobierno está empeñado en superarse y en apenas una semana ha dejado antigua la ocurrencia de nuestro Ministro de Economía. Por cierto, lo siento por el […]

En segunda línea de defensa

“Les pedimos su ayuda. Nuestro Gobierno no nos escucha”. En estas palabras se resume la impotencia de las plataformas ciudadanas que ayer se reunieron con los seis representantes del Bundestag alemán, una delegación que durante los últimos días ha mantenido contactos con partidos políticos, sindicatos, empresarios y organizaciones humanitarias de asistencia social. Toda una rareza en una […]

Recluirse uno mismo (Hikikomori)

Esta semana nos ha sobresaltado un hecho de esos que solemos ver con cierta distancia, en la sección de sucesos de los informativos o en las páginas de los periódicos más sensacionalistas. Pero en esta ocasión, no ha acontecido lejos, en países como Estados Unidos, donde, desgraciadamente, están más acostumbrados a este tipo de noticias. […]

¿Y si Huntington tenía razón?

La emisión de un burdo largometrajesobre la vida de Mahoma y la virulenta reacción en algunos países islamistas, ha traído de nuevo a la actualidad la teoría del choque de civilizaciones de Samuel P. Huntington, quien por cierto, también desató una fuerte polémica en el momento de la publicación de su libro.  Ahora el problema […]

Para salir adelante

Algún lector  de GResistance me ha planteado alguna hipótesis sobre la aparente calma que vive la sociedad griega a pesar de la profunda crisis. Y algún otro me ha preguntado cuáles son las que a mí me parecen más plausibles para explicar esta quietud. Me dicen también que aquí en España la percepción social de […]

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930