>

Blogs

Angel Alonso

Sociedad sin Red

Van despacio, pero ¿van lejos?

El pasado miércoles, el Pleno del CGPJ recibió un informe elaborado por un grupo de seis jueces bajo la coordinación de uno de sus vocales, Manuel Almenar. El documento, que se “colaba” en  forma de anexo de otro informe sobre propuestas para la agilización y reforma de los procesos civiles, ponía de relieve la mala […]

Malditos eufemismos

Creía que la “desaceleración relativamente sincronizada” que De Guindos presentó en el Ecofin sería la última perífrasis que oiría antes de escribir un post sobre este tema, pero el Gobierno está empeñado en superarse y en apenas una semana ha dejado antigua la ocurrencia de nuestro Ministro de Economía. Por cierto, lo siento por el […]

En segunda línea de defensa

“Les pedimos su ayuda. Nuestro Gobierno no nos escucha”. En estas palabras se resume la impotencia de las plataformas ciudadanas que ayer se reunieron con los seis representantes del Bundestag alemán, una delegación que durante los últimos días ha mantenido contactos con partidos políticos, sindicatos, empresarios y organizaciones humanitarias de asistencia social. Toda una rareza en una […]

Recluirse uno mismo (Hikikomori)

Esta semana nos ha sobresaltado un hecho de esos que solemos ver con cierta distancia, en la sección de sucesos de los informativos o en las páginas de los periódicos más sensacionalistas. Pero en esta ocasión, no ha acontecido lejos, en países como Estados Unidos, donde, desgraciadamente, están más acostumbrados a este tipo de noticias. […]

¿Y si Huntington tenía razón?

La emisión de un burdo largometrajesobre la vida de Mahoma y la virulenta reacción en algunos países islamistas, ha traído de nuevo a la actualidad la teoría del choque de civilizaciones de Samuel P. Huntington, quien por cierto, también desató una fuerte polémica en el momento de la publicación de su libro.  Ahora el problema […]

Para salir adelante

Algún lector  de GResistance me ha planteado alguna hipótesis sobre la aparente calma que vive la sociedad griega a pesar de la profunda crisis. Y algún otro me ha preguntado cuáles son las que a mí me parecen más plausibles para explicar esta quietud. Me dicen también que aquí en España la percepción social de […]

Mas es menos

La Diada del pasado lunes resultó una evidente muestra de fuerza del nacionalismo catalán, a pesar del interés de TVE por ocultar el clamor popular. Alentada desde la retaguardia por el President catalán inundó las calles de Barcelona de ciudadanos, unos más anónimos que otros. Pero ¿conduce este nuevo pulso hacia alguna parte? O mejor dicho, […]

GResistance

Grecia era “pobre, frugal y disciplinada” cuando entró en la Unión Europea a comienzos de los años ochenta y la lluvia de dinero europeo enfermó a una economía acostumbrada a la sobriedad. Con esta metáfora describe Petros Márkaris la raíz del problema griego en los artículos que ha publicado en los últimos años y han […]

Prosa y poesía sobre el estancamiento del progreso científico. O Khun y Popper.

En estos últimos días el diario El Mundo publicaba sendos artículos firmados por Pablo Pardo y Antonio Ruiz de Elvira sobre el progreso científico, en los que se ponían en cuestión las mejoras conseguidas durante las últimas décadas. O más bien  se interrogaba sobre el estancamiento del progreso en determinados ámbitos de conocimiento. Me sorprendió […]

Zygmunt Bauman, intelectual a tiempo completo

  Desde la atalaya de los 87 años se interpreta mejor el mundo. Y más si quien lo hace es una persona clarividente como Zygmunt Bauman. Tuve la suerte de poder saludarle hace dos años, con motivo de la entrega de los Premios Príncipe de Asturias y entonces, en persona, me produjo la misma impresión […]

octubre 2025
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031