>

Blogs

Angel Alonso

Sociedad sin Red

Un año para dejar huella

Los primeros 100 días de un gobierno, aunque apenas representan un 6% de un mandato de cuatro años, suelen tener un fuerte valor simbólico. Más que para lograr grandes objetivos estratégicos, sirven como un termómetro para medir el talante del equipo que acaba de asumir el poder. Son un tiempo de evaluación inicial, pero no […]

Partidos y grupos municipales: anatomía de un relevo

En el ordenamiento jurídico español, los partidos políticos son asociaciones reconocidas como un derecho fundamental por la Constitución, pero no forman parte de los órganos del Estado. Son “asociaciones cualificadas” con vocación de integrar: expresan el pluralismo político, participan en la formación y manifestación de la voluntad popular y son un instrumento esencial para la […]

Vial de Jove: entre la coordinación y el conflicto

La construcción del Vial de Jove en Gijón ha puesto de manifiesto la compleja relación entre administraciones cuando hay intereses, prioridades y partidos políticos distintos en juego. En teoría, lo ideal sería que los diferentes niveles de gobierno (local, regional y estatal) trabajaran de forma coordinada, compartiendo información, recursos y responsabilidades. Sin embargo, la realidad […]

Coaliciones en tensión: la normalización del desencuentro

En las últimas décadas, la política europea ha demostrado que los gobiernos de coalición son una fórmula habitual y, en muchos casos, estable. Sin embargo, en España esta dinámica no se ha normalizado hasta tiempos recientes. La fragmentación política y la irrupción de nuevas formaciones han extendido el modelo, pero todavía persiste en el imaginario […]

El liderazgo de la oposición

El título de líder de la oposición es un tanto ambiguo, puesto que no existe ninguna referencia a la figura de ‘líder’ o ‘jefe de la oposición’ en el Reglamento Orgánico de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico del Ayuntamiento de Gijón, al igual que tampoco existe en el Reglamento del Congreso de los Diputados, pese a […]

VUT en pausa: debate político y reclamación de autoría

Hasta donde yo conozco, Foro ya tenía una hoja de ruta previa sobre la moratoria, anterior a que Izquierda Unida lo plantease en el pleno de la semana pasada. Sobre todo, a partir de la experiencia de otras ciudades que han aprobado líneas estratégicas y planes de turismo sostenible, diversificado y desestacionalizado: tenemos ejemplos en […]

Transfuguismo: entre la libertad de elección y la traición política

Como todos sabemos, en esencia, el transfuguismo consiste en que las personas que han sido elegidas por una formación política traicionan dichas siglas durante el mandato , apoyando a la oposición o impulsando mociones de censura contra el partido por el que se presentaron. Sin embargo, originalmente, y esto podría ser importante a la hora […]

El Poder de los Primeros 100 días: tradición, simbolismo y ¿realidad política?

Es difícil concretar, como casi siempre, el origen de este concepto. Hay quien lo relaciona con Napoleón y el tiempo que transcurrió desde su huida y exilio a la isla de Elba y su derrota definitiva en Waterloo, en 1815. Durante esa llamada “campaña de los cien días”, no solo fue capaz de recomponer su ejército, sino que […]

Habemus tripartito en Gijón

George Simmel, cofundador de la sociología formal y uno de los teóricos más prolíficos y brillantes ya abordó este asunto de las “parejas de tres” hace más de un siglo: una tríada implica tres relaciones  y cada una de ellas une a las personas dos a dos. Este carácter le da a la tríada, supuestamente, […]

septiembre 2025
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930