>

Blogs

Angel Alonso

Sociedad sin Red

Dignidad y conciencia colectiva

Amigo Coppini, tampoco son buenos tiempos para la lírica en el balompié, sobre todo desde que entramos en la era de lo que muchos llaman el “fútbol moderno”. Desde entonces lo que era un deporte noble y depositario de muchas virtudes se ha visto envilecido por la egolatría, el dinero y las corruptelas de todo […]

Reforma laboral y efectos de propagación

La felicidad, convertida en lema de la bebida más famosa del mundo, se disipa para los 750 trabajadores que Iberian Partners ha decidido enviar al paro. Aquí, en Colloto, serán 128 los empleados de Asturbega que verán interrumpida una larga trayectoria laboral vinculada al gigante de Atlanta. El plan no ha sorprendido a nadie, pues […]

El alcalde mandó parar

Los acontecimientos de Gamonal van mucho más allá de la simplificación que se ha hecho de la protesta. La construcción de un bulevar y un parking proyectados por el ayuntamiento e indeseados por los vecinos del barrio, por caros, innecesarios e incómodos, no parecen el asunto central. Ni siquiera que en el trasfondo de las […]

Rescatar a los partidos

Estaba viendo una de estas noches una tertulia política televisiva en la que se debatía sobre el último barómetro del CIS. Los tertulianos desgranaban las novedades del avance de datos de diciembre de 2013 y destacaban el ascenso de la corrupción como uno de los principales problemas para la ciudadanía. No es nueva la preocupación […]

Próxima estación: Esperanza

Las decisiones adoptadas en las sociedades (pos)industriales tienen consecuencias no previstas, conflictos e inseguridades provocados por el avance industrial y tecnológico. Ulrich Beck nos habla de cómo la “sociedad del riesgo global” transita desde la distribución de riqueza al reparto de incertidumbres. El sociólogo alemán considera el control y la predictibilidad de las biografías laborales […]

Rebeldes con causa justa

Continúa la cuenta atrás para los trabajadores de Tenneco después de que la dirección de la empresa siga adelante con su plan de cerrar la planta gijonesa. Un nuevo desastre para Asturias, pues no podemos olvidar que las deslocalizaciones  y relocalizaciones no solamente afectan a las plantillas en proceso de reestructuración. Son los territorios  los […]

Secundar y no entorpecer

El tejido productivo asturiano reúne las características propias de una vieja región industrial, con  presencia de sectores tradicionales como la metalmecánica  o la energía que tienen todavía un peso muy importante en la estructura productiva, un hecho que no escapa a los estudiosos de la economía regional, como nos vino a recordar Mario Polèse en […]

“O nos salvamos todos o no nos salvamos”: deslocalización y relocalización

Hace poco nos visitó en Oviedo Saskia Sassen, que nos habló de  la “relocalización de los medios de producción” como una forma de compensar los desequilibrios producidos por la globalización. Parece que relocalizar se ha puesto de moda, a pesar de que la palabra no se encuentra  registrada en el diccionario de la RAE.  Encontramos […]

Prácticas (no) distinguidas

Esta semana hemos asistido a un momento excelso para el deporte español, con la consecución, nada menos, que del campeonato en las tres categorías del mundial de motociclismo (con récords incluidos)  y la confirmación de Rafa Nadal, finalista del Masters, como número 1 de la ATP esta temporada. Desde el comienzo del siglo XXI se […]

Desigualdad, clases medias y ciudadanía

Con el incremento de las políticas neoliberales, la cuestión de la ciudadanía ha cambiado sustancialmente en los últimos tiempos, en los que se ha producido una merma de derechos sociales y una transformación de la relación entre el ciudadano y el Estado, con  una evidente pérdida de soberanía de aquel. Así lo ha expuesto Saskia […]

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930