>

Blogs

Angel Alonso

Sociedad sin Red

Próxima estación: Esperanza

Las decisiones adoptadas en las sociedades (pos)industriales tienen consecuencias no previstas, conflictos e inseguridades provocados por el avance industrial y tecnológico. Ulrich Beck nos habla de cómo la “sociedad del riesgo global” transita desde la distribución de riqueza al reparto de incertidumbres. El sociólogo alemán considera el control y la predictibilidad de las biografías laborales […]

Rebeldes con causa justa

Continúa la cuenta atrás para los trabajadores de Tenneco después de que la dirección de la empresa siga adelante con su plan de cerrar la planta gijonesa. Un nuevo desastre para Asturias, pues no podemos olvidar que las deslocalizaciones  y relocalizaciones no solamente afectan a las plantillas en proceso de reestructuración. Son los territorios  los […]

Secundar y no entorpecer

El tejido productivo asturiano reúne las características propias de una vieja región industrial, con  presencia de sectores tradicionales como la metalmecánica  o la energía que tienen todavía un peso muy importante en la estructura productiva, un hecho que no escapa a los estudiosos de la economía regional, como nos vino a recordar Mario Polèse en […]

“O nos salvamos todos o no nos salvamos”: deslocalización y relocalización

Hace poco nos visitó en Oviedo Saskia Sassen, que nos habló de  la “relocalización de los medios de producción” como una forma de compensar los desequilibrios producidos por la globalización. Parece que relocalizar se ha puesto de moda, a pesar de que la palabra no se encuentra  registrada en el diccionario de la RAE.  Encontramos […]

Prácticas (no) distinguidas

Esta semana hemos asistido a un momento excelso para el deporte español, con la consecución, nada menos, que del campeonato en las tres categorías del mundial de motociclismo (con récords incluidos)  y la confirmación de Rafa Nadal, finalista del Masters, como número 1 de la ATP esta temporada. Desde el comienzo del siglo XXI se […]

Desigualdad, clases medias y ciudadanía

Con el incremento de las políticas neoliberales, la cuestión de la ciudadanía ha cambiado sustancialmente en los últimos tiempos, en los que se ha producido una merma de derechos sociales y una transformación de la relación entre el ciudadano y el Estado, con  una evidente pérdida de soberanía de aquel. Así lo ha expuesto Saskia […]

Chaebol y Hallyu

Buceando en las tribunas de opinión de la prensa española solemos toparnos con expolíticos que aportan su experiencia para diseccionar la situación del país en distintos ámbitos. Uno de los habituales, y normalmente certero en sus análisis, es José María Maravall, que esta semana firmaba un artículo sobre políticas públicas que  ha dado pie a esta entrada. […]

Somos lo que escuchamos, somos lo que hemos escuchado

Hace  tiempo que quería escribir sobre The Smiths pero no encontraba un buen motivo para hablar sobre una banda desaparecida (afortunadamente no su música) hace más de 25 años. Hoy, con la noticia de la publicación de la autobiografía de su vocalista, Morrisey, me ha llegado la inspiración que tanto estaba buscando. ¿Y qué hace […]

Al cocer siempre mengua

Creo que todos estamos al corriente ya de que España va. Lo que aun no sabemos es si va “mejor”, como dijo Rajoy en verano en un acto de FAES o “a mejor”, como afirmó hace dos días en el Congreso. La diferencia es sustancial y, en todo caso, supone un empeoramiento de las expectativas. […]

Los Hombres (y Mujeres) de Adelson

Las Vegas Sands apremia para buscar una solución que despeje el camino de Eurovegas en la Comunidad de Madrid. En realidad, en su propuesta se encierra la solución que ponga fin a tantos meses de espera. Lo que piden es “un marco legal” que permita desarrollar el proyecto en condiciones que no cambien con el […]

septiembre 2025
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930