>

Blogs

Angel Alonso

Sociedad sin Red

Espíritu cívico

Todavía resuenen los ecos del tercer fracaso consecutivo de la candidatura de de Madrid en busca de unos Juegos Olímpicos. Bromas al margen, la resaca de Buenos Aires ha abierto el debate sobre lo que se ha hecho mal. Porque lo que se dilucida en este tipo de eventos trasciende lo meramente deportivo. La imagen […]

Lesiones excesivas, sufrimiento innecesario

Dice Jean Pierre Derriennic que las mayoría de los grandes conflictos que existen hoy en el mundo tienen su origen en la Segunda Guerra Mundial y el proceso descolonizador. Sin embargo, apunta, para encontrar la génesis de los problemas de Oriente Próximo habría que remontarse hasta la Primera Guerra Mundial. En el período de entreguerras, […]

Sueños y drones

La definición más sencilla de ciudadanía nos describe ésta como la “cualidad y derecho de ciudadano” pero el término no se agota tras este significado. Y menos cuando se profundiza en las dificultades que, históricamente, han tenido algunos grupos para abandonar la condición de ciudadano de segunda clase y obtener la plena ciudadanía. Así nos […]

¿Individualistas o colectivistas?

Hace algunos meses que hablé en este mismo blog del concepto de capital social, concretamente en relación con la baja “fiabilidad social” que existe en España. Aquella entrada vuelve a cobrar actualidad con la publicación del informe Values and Worldviews II elaborado por el Departamento de Estudios Sociales de la Fundación BBVA. Los datos que […]

Zero-rights contracts

La búsqueda del equilibrio entre flexibilidad y seguridad en el mercado de trabajo no es una aspiración nueva, pues viene siendo planteada al menos desde el final de la Segunda Guerra Mundial, cuando comenzaron a aplicarse políticas intervencionistas y regulaciones sobre el mercado impulsadas por la competencia entre sistemas de la Europa Occidental y del […]

La jauría y el Triángulo de las Bermudas

Hace unos días, me acordé del Triángulo de las Bermudas, un área geográfica que en mi infancia y primera juventud me generaba tanta fascinación como inquietud. Puede que no tenga nada que ver, pero el Triángulo vino a mi memoria poco después de escuchar en Radio 3 una entrevista de María Eulate con Jorge Verstrynge, quien […]

Astilleros varados

La semana pasada quedábamos a la espera de la resolución sobre la (i)legalidad del “tax lease” y sus consecuencias para los astilleros españoles. Como era de esperar, la Comisión se mantuvo firme en su declaración inicial pero fue rebajando sus pretensiones a medida que se acercaba la fecha de la resolución final. La devolución de […]

“Tax lease” entre bambalinas

Las ayudas a los astilleros vuelven a ser motivo de polémica. En este caso es el “tax lease”, un controvertido instrumento financiero desde su nacimiento. No es la primera vez que ha sido puesto en cuestión, aunque las autoridades europeas avalaran su utilización hasta en dos ocasiones, en 2004 y 2009. Lo hizo ante las […]

Turismo no institucionalizado

Es sabido que el consumo desempeña un papel cada vez más relevante en nuestras vidas. A pesar de la actual crisis económica, continuamos habitando sociedades centradas en los medios de consumo, se ha incrementado el número de personas que trabajan en el sector servicios y una parte  importante del tiempo de ocio se dedica al […]

Jaulas de hierro

“Con la institución del liderazgo comienza, como consecuencia de lo prolongado de la función, la transformación de los líderes en una casta cerrada.” (Robert Michels. “Los partidos políticos”, 1911). El sociólogo alemán Robert Michels estudió en profundidad las organizaciones a gran escala, y sus aportaciones  siguen teniendo validez nada menos que ¡un siglo después!, lo […]

septiembre 2025
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930