>

Blogs

Angel Alonso

Sociedad sin Red

El oro de California

Henry Miller se preguntaba si nos podemos fiar más del gobierno que de los individuos que lo componen. Lo hacía en el prólogo de una edición de Del deber de la desobediencia civil de Henry David Thoreau, en nombre del propio filósofo. Si hubiera podido, el mismo Thoreau le habría dado rápidamente respuesta: “el mejor […]

Baja fiabilidad social

El concepto de “capital social”, muy en boga en los años noventa parece resurgir en los últimos tiempos, a pesar de estar lastrado por la oscuridad nunca suficientemente esclarecida del concepto. Pero este renacer del capital social no está tan relacionado con la aparición de nuevas teorías sobre el mismo como con su consideración de […]

Reset democrático

Los rebeldes de Sion se han enterado de que las máquinas intentan entrar en la ciudad por las cloacas. En la defensa, la ciudad se divide en dos: aquellos que confían en Morfeo, el líder de la resistencia, y los que creen que no es más que un iluminado. Por su parte Neo, El Elegido,  ha […]

El Metaverso comunitario

El vicepresidente de la Comisión Europea  Olli Rehn ve signos de estabilización, los bonos españoles a diez años bajan del 5% por primera vez desde marzo de 2012, el rescate (el segundo, se supone) se aleja y la Bolsa mantiene los 8.600 puntos. Las noticias positivas se acumulan en los titulares en las últimas horas, […]

Formación y empleo

Algunos lectores me animan a incrementar mis aportaciones para tratar de buscar soluciones a algunos de los problemas que denuncio desde este blog. Les gustan más las entradas que tienen un enfoque constructivista que aquellas que se inclinan por el realista. Así que, para complacerles, voy a retomar un post antiguo del que me comprometí a […]

Oclumancia en la Asamblea

Dice Saskia Sassen que hemos delegado en el ejecutivo misiones para las que nunca debiéramos haberlo facultado, pues éste ha apoderado (y empoderado) a su vez al sistema financiero. La conclusión es que todo se ha privatizado, o al menos es así en Estados Unidos. Pero a tenor de la privatización de seis hospitales y veintisiete centros de Salud […]

Tranquilos, ellos no me leen

… y los investigadores salieron a la calle. Para protestar por los recortes  previstos en los PGE del año próximo. Los rectores de las universidades denuncian la reducción en los presupuestos de la inversión en  I+D+i que en 2011 ya había descendido en dos años desde el 1,39% hasta el 1,33% del PIB, haciendo retroceder […]

¿Son las personas la prioridad?

El Salario Social Básico es una prestación económica que garantiza a las personas que carecen de recursos suficientes para cubrir sus necesidades esenciales el complemento de sus ingresos hasta unos límites que se calculan según el tamaño de la unidad económica de convivencia. Esta es la definición oficial que podemos encontrar en la página web […]

El arte de inventar, el CIS y el Puente Constituyente

La coordinadora 25-S celebra durante este largo fin de semana  en la localidad de Rivas Vaciamadrid unas jornadas en las que pretende reunir a diferentes colectivos y organizaciones sociales. El objetivo del que se ha dado en llamar Puente Constituyente no es trivial, ya que  según sus organizadores el fin último es inspirar propuestas capaces […]

Políticas Activas y Empleabilidad

El pasado miércoles tuve la oportunidad de participar en el foro-debate “Formación para el empleo. Aprender a lo largo de la vida” que organizó la Agencia Local de Promoción Económica y de Empleo de Gijón. Para quienes estén interesados en la relación entre Empleo y Políticas Activas de Empleo (PAE)  y no pudieran  asistir a […]

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930