La (mala) suerte parece echada | Sportingmania - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Manuel Rosety

Sportingmania

La (mala) suerte parece echada

molinon 03.jpg
Cada vez entiendo menos en lo que se quiere hacer en El Molinón. Cada día aparece algo nuevo. El viernes se iba a reducir el aforo, durante las obras, en 7.000 asientos. El sábado, no.

Las obras van a comenzar el lunes. Dicen. ¿Será el próximo? Esa película nos la llevan contando desde el Ayuntamiento desde hace un año. El pasado verano, la preocupación era que las obras iban a coincidir con la Semana Negra. Ya pasó casi un año. Los problemas de la SN no fueron las obras de El Molinón.

Pero la preocupación parece que no la tiene el Ayuntamiento. La señora alcaldesa comentó, tanto en círculos privados como públicos, que no habrá marcha atrás. Está empecinada en asumir un error histórico. Me parece increíble que los munícipes gijoneses no vean que la decisión tomada es equivocada y que hipotecará El Molinón durante 40 años.

También son difíciles de entender los estudios sobre el aforo del campo. El famoso recrecido de la grada Norte no es suficiente para llegar a los 30.000 que se dice que hacen falta para poder aspirar a ser sede de competiciones internacionales. Hay muchas cosas que no están claras y los dirigentes municipales no lo tienen claro, aunque lo justifican con una clara imagen de lo que son, políticos.

Aporto un dato. Las televisiones nacionales estuvieron varias veces en Gijón en los últimos años. Si es por el hípico, hay que abonar un canon publicitario. Si es por el ciclismo, hay que pagar el paso o los finales o salidas de etapa. El fútbol, o sea, el Sporting, vienen pagando. Ese es el coste de la difusión de la ciudad, enunos casos, y el beneficio, en otro. Esto no lo ven los dirigenes municipales. O da la sensación de que no les importa.

Lo que significa el Sporting se vio con la ciudad en la calle el sábado y el lunes, la expectación que levantó el partido y la demanda de localidades. Ahí está el viejo Molinón lleno en los últimos encuentros. Si este movimiento no demanda un campo nuevo es que resulta cierto el refrán de que no hay peor ciego que el que no quiere ver.

En el Sporting se está en completo desacuerdo con la remodelación elegida, pero Vega-Arango no quiere problemas con la alcaldesa. Por eso guarda silencio. Las Peñas tambien lo ven mal, pero no se les escucha. Y el sportinguismo, en general, excuso decirles. Cuando se lucha contra la tozudez es difícil que haya espacio para el razonamiento.

PD1: Dividir el sportinguismo, como se observa en varias intervenciones recientes, no es bueno nunca y menos ahora. Quien no sea abonado, por las circunstancias que sean, no es para quitarle la vitola de sentimiento rojiblanco. El consejo medita gravar a los nuevos abonados con una subida más alta que la que está en estudio aplicar para la próxima temporada a los abonados actuales. Una cosa es el bolsillo y otra el corazón, aunque pitonisos del “eso ya te lo dije yo” o “con esti equipo dónde vamos” no van a faltar nunca. Son ‘clásicos’ del gijonesismo.

Temas

Sobre el autor

El universo rojiblanco tal y como lo vive su principal cronista


junio 2008
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30