En el desarrollo de un partido de fútbol influye de una forma determinante la calidad de los futbolistas, pero también hay una parte de motivación. En ese aspecto, Preciado es un fenomenal entrenador, además de saber poner los peones en un dispositivo táctico para cerrar líneas y utilizar a sus lanceros para los contraataques.
El sábado llega el Atlético. Cuando Redondo explicaba en La pizarra los movimientos de Maxi, Simao, Forlán y, sobre todo, Kun Agüero, uno se pone a temblar. Pero se abre una puerta de esperanza cuando analizaba las debilidades defensivas, con dos porteros que son vulgares para un equipo de la magnitud del cuadro ‘colchonero’.
He recibido el libro ‘Podemos’, del gijonés Juanma Castaño, formado en la cantera de Ser Gijón, y Manu Carreño, excepcional comunicador. Les agradezco el detalle y les felicito por sus éxitos en Cuatro. Prometo leerlo minuciosamente. El título de la publicación, que ellos mismos popularizaron en la Eurocopa de Austria y Suiza, con una gran repercusión, y posteriormente con Nadal, invita a utilizarlo para el encuentro del sábado.
El Atlético es teórico favorito. Teórico. Pero el Sporting tiene su potencial. Cuéllar transmite seguridad y, aunque no lo reconozca, seguro que querrá demostrar a más de un ‘técnico’ de la casa ‘colchonera’ que es mejor que Leo Franco o el veteranísimo Coupet. Sastre lleva una línea notable, Canella evolucionó como defensa, que era uno de sus puntos débiles, y los centrales, con el comandante Gerard al frente, manda en su zona. Del centro del campo podemos presumir del trabajo de Matabuena y Diego Camacho, sin dejar de lado a Míchel o a Andreu. Y en la delantera tenemos de todo, incluso con Maldonado como todavía el gran desconocido.
Llorados y protestados los 20 euros, ahora toca centrarse en el partido. El Molinón va a llenarse. Habrá unos 3.000 ‘colchoneros’ en las gradas, cuyos gritos deben ser superados por los rojiblancos sportinguistas. En ese aspecto, los Ultra Boys tienen nota.
En resumen, que viene un rival que está en Champions, con un presupuesto que multiplica casi por seis el del Sporting, pero… ¡Podemos!
PD.: El Alavés quiere a De Lucas. La gestión la hizo el intermediario vitoriano Joseba Díaz, por encargo del padre del chaval. Sus representantes habían tenido un contacto avanzado con Las Palmas, pero con el cambio de agente parece que irá a Vitoria. Allí podrá tener las oportunidades y la continuidad que en cuatro años no tuvo en Gijón. Le deseo suerte.