>

Blogs

Ángel M. González

Viento de Nordeste

La santa paciencia

El presidente del Gobierno ha pedido paciencia porque está convencido de que las decepcionantes previsiones macroeconómicas que ha fabricado siguiendo las indicaciones de la troika serán mejoradas con la realidad. Es decir, solicita ahora a la ciudadanía que no nos creamos el negativo escenario que presentó de déficit, crecimiento y paro, que es un dibujo para entretener a los acosadores de Bruselas y a la dama de la fusta, porque con las medidas del ahorcado saldremos adelante y daremos la vuelta a la tortilla.

Como Rajoy ha demostrado con el tiempo que es un hombre de palabra, que todo lo que ha ido prometiendo se fue cumpliendo, como no ha engañado a nadie ni antes ni después de que accediera a la Moncloa, habrá que volver a darle un margen de confianza con la aquiescencia de Merkel. No existen razones para la movilización. El presidente recomienda sufrir y esperar.

Pues yo creo que realmente las nuevas previsiones del Gobierno se han quedado cortas en cuanto al drama del paro, son excesivamente benévolas pese a los desesperados pronósticos que maneja en cuanto a la evolución del desempleo y que no se logrará mantener la tasa que hemos alcanzado en abril, rompiendo todas las estadísticas conocidas hasta ahora, de aquí a finales de año, que es lo que recoge el cuadro macroeconómico. Es decir, que en 2013 superaremos el 27,1% de paro que nos ha dejado como regalo el primer trimestre más negro desde que sufrimos la gran depresión.

Con una demanda interna por los suelos, subida de impuestos, asfixiando a las familias y a las empresas, incidiendo en la diabólica obsesión por la devaluación interna o sosteniendo un sector público de cuando eramos mas ricos a base de empobrecer al privado, no hay manera posible de que el mercado laboral se pueda reactivar en condiciones. Confiarlo todo a la receta de la austeridad y al tirón de las exportaciones es temerario. Mariano Rajoy ha insistido en que el empleo es prioritario, pero lo dice de boquilla, porque todas las medidas que ha tomado han tenido como resultado mayor desempleo y recesión.

Con este panorama es difícil creerse los pronósticos del Ejecutivo. Es más, sólo con el proceso de reestructuraciones pendientes en la banca, en el sector público empresarial, en la minería, en el transporte aéreo, etcétera, los parados superarán con creces este mismo año los seis millones y medio. Los que sean respetuosos con el presidente, santa paciencia y a esperar. Pero habrá quien seguro, de manera comprensiva, no lo sea.

Sobre el autor

Periodista del diario EL COMERCIO desde 1990. Fui redactor de Economía, jefe de área de Actualidad, subdirector y jefe de Información durante doce años y desde febrero de 2016, director adjunto del periódico.


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930