>

Blogs

Ángel M. González

Viento de Nordeste

Que ruede el balón

Con ese título me podría referir a las alegrías que nos han venido dando los once atletas locales dirigidos por Rubén Baraja desde la concesión que hicieron al eterno rival a veintiocho kilómetros de su casa. Pero no, no voy a aludir al ardor guerrero rojiblanco en su puja por regresar al lugar del fútbol español que le corresponde por historia y afición. Voy a dedicar este comentario a las últimas actuaciones de los políticos en favor del entendimiento, que es una de las tareas que la ciudadanía les encomienda cada cuatro años cuando salen sus nombres de las urnas.
Después de un periodo de hibernación, sin desgaste energético para hacer frente a la parálisis institucional derivada de unos gobiernos maniatados por su debilidad representativa, se están comenzando a vislumbrar puntos de encuentro que abren la posibilidad de que la maquinaria vuelva a arrancar aunque sea a trompicones. Tras un primer trimestre de letargo atroz, con prórrogas presupuestarias en los tres niveles de la administración y escasas opciones de que se pudiera cambiar de escenario, los partidos han corregido sus cálculos a un año de las elecciones para intentar atender los pactos reclamados por todos los rincones. Resulta llamativo que una vez acribillado el bipartidismo se esté produciendo una reordenación de los espacios ideológicos mediante acuerdos, que suponen un avance de lo que podríamos ver a partir de los próximos comicios. Al final asistiremos a un combate de más siglas que nunca que determinará mayorías de centro-izquierda o centro-derecha en los gobiernos venideros en detrimento de lo que fue hasta ahora la transversalidad.
En ese regreso hacia el sistema de polos es bueno que en la cancha política empiece a rodar el balón, como se diría en términos futbolísticos. Me refiero con ello a los acuerdos alumbrados en los últimos días que, de una manera u otra, conciernen a esta ciudad y que enmiendan los efectos catastróficos de unas cuentas aplazadas. El Ejecutivo regional ha logrado el respaldo de toda la izquierda, incluida las más ortodoxa, para sacar adelante el crédito de 111 millones de euros con contrapartidas que bien podrían haber servido para otorgar el apoyo al proyecto presupuestario hace escasamente cuatro meses. El caso es que con dicho crédito el gobiernín puede atender el gasto social, el yugo de la deuda, alguna que otra inversión y ciertos compromisos en materia educativa y sanitaria. En lo que respecta a Gijón, incluye una partida para los primeros pasos de la reforma del Hospital de Cabueñes, un proyecto que tendría que avanzar ajeno a las circunstancias políticas, y otra para afrontar las cargas de Laboral Centro de Arte. El centro, por cierto, necesita con urgencia tres cosas: un mayor convencimiento de las autoridades culturales sobre sus posibilidades, el rescate financiero y un giro en los contenidos para hacerlo más atractivo.
En el ámbito estatal, Rajoy sacó de la chistera un proyecto presupuestario de la mano de Ciudadanos «para los pensionistas, funcionarios y trabajadores» en palabras del ‘mago Montoro’. No es para todos ellos, desde luego, pero la propuesta, que necesita aún el respaldo de los nacionalistas vascos, resulta clave para considerar que el plan de vías y su extensión hasta Cabueñes va en serio. A ello vincula Foro su voto. Decía el admirado José Luis Sampedro, aunque para denunciar la perversidad del sistema, que con el dinero se miden todas las cosas. El convenio que se firmará en los próximos días para la integración del ferrocarril en Gijón se medirá por los recursos que se vayan destinando año tras año a la obra. De todas formas, para ganar el partido lo primero es hacer el saque. La victoria al final se puede alcanzar en el tiempo añadido y de penalti.

Sobre el autor

Periodista del diario EL COMERCIO desde 1990. Fui redactor de Economía, jefe de área de Actualidad, subdirector y jefe de Información durante doce años y desde febrero de 2016, director adjunto del periódico.


abril 2018
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30