>

Blogs

Alejandro Carantoña

En funciones

No se lo llevará el viento

Fuera desde Bruselas, Oviedo, Madrid, el centro del mundo solía estar en Gijón. Al otro lado de la línea estaba mi abuela, Cruz, que nos brindaba puntuales crónicas meteorológicas, ambientales de lo que ocurría en la ciudad: «Hace mucho viento», «¡La galerna!», diagnósticos totales del estado de las cosas. Del hogar, en su sentido más amplio, al que volver.

De El Comercio del 7 de septiembre de 1956.

Recuerdo a mi abuelo, Francisco Carantoña, que durante cuatro décadas dirigió El Comercio, bromeando con ella sobre el asunto: se metía piedras en los bolsillos cuando ella estimaba que íbamos «a salir volando». Era su cara socarrona, gallega, única, que quizás para los lectores se trasluciera en su monumental trabajo y que, con las reacciones exageradamente escandalizadas y cómplices de ella, significaron la ternura en su expresión más amplia.

De Gijón se es por naturaleza o por decisión. No es muy atrevido decir que Francisco Carantoña eligió quedarse en esta villa merced a aquella joven, con la que construyó una familia y fijó la mirada que compartiría con tantos gijoneses sobre su propia villa. De la mano de mi abuela, literalmente, viví la historia de su querida Granda, el Gijón cambiante que había conocido desde niña, el valor de mojar los pies por la playa, el acto de quitarse el salitre y la arena de San Lorenzo antes de comer, el sabor de una merluza de pincho, el pan recién hecho, los puestinos del mercado, El Comercio en la puerta de casa, la certeza de que, dondequiera que yo estuviera, había un sitio al que volver.
Elegante, gijonesa, cariñosa, sirvió siempre calladamente para que este fuese nuestro punto de referencia y encuentro, nuestra casa. Aunque muchos de ustedes quizás no lo sepan, también para que sea la suya: a ella es debido un amor por este lugar —celebraba su cumpleaños, en septiembre, junto con el día de Asturias— que está grabado en la piedra y el agua: con el contacto perpetuo con el Muro, adelante y atrás; con el pequeño comercio; con las ventanas abiertas sobre las hordas de estorninos que tanto ocuparon a mi abuelo y las copas de los árboles, mecidas por el nordestín, de Lequerica hasta la Lloca y de la Campa Torres hasta Deva, que tanto la ocuparon a ella. No se lo llevará el viento.

Sobre el autor

Letras, compases y buenos alimentos para una mirada puntual y distinta sobre lo que ocurre en Asturias, en España y en el mundo. Colaboro con El Comercio desde 2008 con artículos, reportajes y crónicas.


enero 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031