>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL ‘ASEREJÉ’ DEL PARLAMENTO

Sin finalizar febrero, hay una mayoría parlamentaria que ya sabe lo que va a hacer el 8 de marzo, día elegido por el movimiento feminista para convocar una huelga general. Los desacuerdos entre los grupos de izquierda (PSOE, Podemos, IU) sobre el primer ciclo de Educación infantil, la oferta de empleo en la Sanidad, la gestión de los geriátricos públicos, la inversión presupuestaria, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y un largo etcétera, se tornan en acuerdo al verse compelidos a posicionarse ante el paro de las mujeres. Los tres partidos, que tienen una holgada mayoría absoluta en la Cámara, van a proponer en la Junta de Portavoces que se suspenda el pleno del Parlamento que se iba a celebrar ese día. La razón de la suspensión es facilitar la participación en el paro. Se equivocan. Si se desconvoca el pleno es imposible que las diputadas o los diputados hagan huelga. Si en cualquier empresa el propietario cierra las puertas los empleados no trabajarán, pero no es factible hacer huelga. La participación en una huelga es posible cuando hay dos alternativas: trabajar o no trabajar. Si la Junta General del Principado se queda sin actividad, por decisión de la Junta de Portavoces, los diputados se toman un día de vacaciones que es algo muy distinto a hacer huelga.

Un día más de vacaciones a sumar a la interminable pausa navideña que terminó hace tan solo tres semanas; un día más a sumar al mes de julio sin plenos, el mes de agosto de asueto, y el particular mes de septiembre, con el pleno institucional del Día de Asturias, y la holganza hasta después de San Mateo. A partir de ahora, todos los años, el 8 de marzo, los diputados homenajearán a las mujeres quedándose en casa. Me atrevo a hacer este pronóstico porque la huelga general del día 8 ha venido para quedarse.

Una característica consustancial a la huelga es el descuento en la nómina del salario correspondiente a las jornadas en que se hizo paro. Los portavoces de PSOE, Podemos e IU han ideado una fórmula para dejar de trabajar sin perder poder adquisitivo: cerrar la empresa. Otra prueba más de que estamos ante la planificación de un día de vacaciones. Dicen los portavoces que para apoyar la huelga «es importante que se escenifiquen apoyos sólidos desde el Parlamento». No invirtamos los términos: la huelga no necesita sumar escaños, son los diputados de las tres izquierdas los que necesitan que las huelguistas les vean sin trabajar. Hacer un gesto, o como dicen ellos, hacer un ‘aserejé’.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728