Cada vez que hay acontecimientos importantes: una oleada de secuestros aéreos, casos generalizados de corrupción política, un ataque terrorista masivo, F. Ibáñez saca un álbum de historietas de Mortadelo y Filemón para que nos echen una mano. En él los agentes de la TIA son enviados a una peligrosa misión de la que casi nunca […]
No sé cuanta gente se habrá percatado de cuántos puntos tienen en común lo que se dice en Asturias de los lobos y el Procés de independencia de Cataluña. En ambos casos hay dos posturas aparentemente irreconciliables, exageraciones claras y un problema, latente a veces, violentamente manifestado otras, que lleva mucho tiempo sin resolver. Con […]
El autor aborda la caída poblacional de esta especie y las estrategias a desarrollar ante el riesgo de extinción La fauna salvaje suele aparecer en los periódicos por dos razones fundamentales: porque es un problema social o porque está en peligro. El jabalí y el lobo son ejemplos típicos de lo primero, el urogallo por […]
Cuando asistí en la distancia a los acontecimientos del 1-O y del 3-O vinieron a mi mente dos imágenes: la del Anschluss, es decir, la anexión de Austria el III Reich y la de Víctor Manuel cantando Esto no es una canción (obvio poner el título completo). Lo primero que hice fue acudir a YouTube […]
Estos días no hay otro tema, ni puede haberlo. Las Ramblas son una metáfora del Mundo, buen escenario para un atentado propagandístico, la garantía de que en todos los países con compatriotas victimados tendrá la repercusión adecuada. Las víctimas pertenecían a 35 países de todos los continentes. ¿Por qué nos afecta tanto la proximidad? Por […]
Según el DRAE, una teoría es una serie de las leyes que sirven para relacionar determinado orden de fenómenos. En una teoría se organizan las observaciones para explicar un fenómeno, siguiendo un razonamiento lógico. Las teorías forman parte del método científico y son imprescindibles para el avance de la ciencia. Las ideologías también organizan las […]