Contra el acoso escolar: tutoría entre iguales | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Contra el acoso escolar: tutoría entre iguales

 

El acoso escolar es una realidad en las aulas, aunque no una novedad. Si hacemos memoria todos podemos acordarnos de haber vivido como protagonistas o como espectadores situaciones en las que uno o varios niños le hacían la vida imposible a otro. ¿Se enteraban los profesores? Muchas veces no, porque el acosador no actúa cuando están presentes y porque aquel que informa a un profesor de lo que está pasando se convierte en un chivato y, por ende, se expone a las represalias del acosador que puede convertirle en su próxima víctima. Este mecanismo es lo que hace tan complejo solucionar el acoso desde el primer momento, sin llegar a males mayores.

Pero hay buenas noticias. Todos vamos tomando conciencia de la realidad y gravedad del problema y de la necesidad de abordarlo con soluciones eficaces y por eso existen a nivel nacional e internacional diferentes programas elaborados por equipos de profesionales competentes, que proponen resolver eficazmente estas indeseables situaciones.

Gijón apuesta por uno de estos programas: la tutoría entre iguales, a la que se han acogido por el momento la mitad de los colegios e institutos de la ciudad para este curso escolar, pero que sigue abierto para todos aquellos otros que quieran implantar el sistema. Es un sistema que ya funciona en otras ciudades de nuestro país.

El programa implica a toda la comunidad educativa, profesores, alumnos y padres, comenzando por la información y formación y se aplica a partir de tercero de primaria, por ser la edad en que los peques tienen la madurez suficiente para tratar este problema.  Todos han de estar sensibilizados con el acoso escolar, cómo se presenta, cómo hay que actuar. ¿Y cómo funciona? A los niños de un curso más alto se les ofrece la posibilidad de ser tutores de un niño más pequeño. Es una opción voluntaria, pero allí donde el programa se está aplicando la mayoría de los niños quieren ser tutores. Los que no dan el paso también tienen que ayudar, porque ningún niño queda fuera del programa. Cuando hay un problema se pone en marcha el triángulo de intervención: el niño que se siente acosado informa al niño que le tutela y éste hablará con el acosador para intentar solucionar el problema de igual a igual. Con esta primera intervención se resuelven muchos conflictos. Cuando no es posible, el tutor informa al profesor, que intervendrá de inmediato.

El sistema nos gusta mucho porque implica a toda la comunidad escolar, pero sobre todo porque los niños son los primeros en identificar y detener las conductas, convirtiéndose en protagonistas de las soluciones, a su nivel, entre iguales, desde el minuto uno y sin esperar a que la cosa se agrave ante la ignorancia de padres y profesores, porque la violencia se gesta poco a poco, a escondidas, en rincones del patio, en vestuarios y baños, lejos de los ojos del profesorado e incluso a veces con el desconocimiento de los propios padres. Es, sin duda, una buena noticia para los niños de nuestra ciudad.

 

 

Síguenos en facebok: https://www.facebook.com/cuervoalfageme.abogados

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31