El cargo de presidente que muy pocos desean | TUS DERECHOS CON LUPA - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

El cargo de presidente que muy pocos desean

La vida real muy pocas veces se parece a una de esas series de ficción de las que nos pasan semanalmente por televisión. Y en el tema que vamos a tocar en esta ocasión ocurre justamente eso. Si decir la palabra presidente suena casi siempre a un cargo ansiado por muchos, cuando se trata de ser presidente de una comunidad de propietarios, la situación se invierte en un noventa y nueve por ciento de los casos.

Pero vamos a analizar cuál es la posición real de estos presidentes, ¿realmente es tan desagradable el cargo como parece? Estas son las respuestas a las dudas más comunes.

¿Cuándo se nombra al presidente? Lo más habitual es que los cargos de la comunidad se renueven anualmente en la junta ordinaria anual en la que se aprueban las cuentas y los presupuestos para el próximo ejercicio, aunque puede nombrarse en cualquier junta en la que esté previsto este asunto en el orden del día.

¿Quién puede ser presidente? La ley exige que sea uno de los propietarios de la comunidad. Por tanto, no puede ser un inquilino, ni un familiar, ni un amigo que quiera hacer un favor a la persona que le corresponda.

¿Cómo se elige al presidente? La primera opción es por elección de la junta mediante un acuerdo adoptado por mayoría. Subsidiariamente puede elegirse por turno rotatorio o por sorteo. El turno rotatorio es un sistema elegido por muchas comunidades porque implica un reparto equitativo del cargo entre todos los propietarios y una forma clara de saber con cierta certeza cuando nos va a tocar.

¿Y si la persona elegida no puede ser presidente? El nombramiento para el cargo es, en principio, obligatorio, pero el propietario elegido puede solicitar no serlo ante el juez de primera instancia en el plazo de un mes desde su acceso al cargo alegando las razones que le impiden ejercer como presidente.

¿Qué tiene que hacer el presidente? Su función es representar a la comunidad en juicio y fuera de él y convocar las juntas de propietarios. No es complicado cuando haya una administrador profesional que se ocupe de las funciones de secretario y administrador. Ahora bien, si solamente se elige a un cargo para la comunidad todas las funciones recaerán en su persona.

 

Más información, consultas, artículos y vídeos en:

http://www.cuervoalfageme.com/

https://www.facebook.com/cuervoalfageme.abogados

https://twitter.com/CuervoAlfageme

https://www.youtube.com/user/cuervoalfageme

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


febrero 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728