Hay momentos del año en que leer determinadas noticias directamente nos hace dudar de la sensatez de la raza humana, en general, y del nivel de protección y funcionamiento de nuestras leyes, en particular. Es lo que nos ocurre cada febrero con el término de la temporada de caza con galgos.
En primer lugar, lo que choca es que sigamos manteniendo esta modalidad de caza cuando no existe en ningún país europeo. En segundo lugar, las cifras, sin más lo dicen todo. 200.000 galgos en activo en la temporada, más de 50.000 abandonados, maltratados o asesinados al término de la misma. No es necesario dar detalles de los daños pero, si alguien tiene cierta curiosidad, puede encontrar numerosos artículos que hablan de lo que algunas personas son capaces de hacer a estos bellos animales cuando dejan de serles útiles.
¿Existen leyes para parar esta barbarie que nos coloca a la cabeza de Europa es un tema tan indeseable? Sí, las hay. Además de las sanciones previstas en las leyes autonómicas, nuestro Código Penal es claro: es delito el maltrato y el abandono de animales y las penas son las siguientes:
¿Son escasas estas penas? Desde nuestro punto de vista sí, aunque ya comienzan a aplicarse en sentencias cada vez más duras en este sentido. Sin embargo, lo más importante es que se produzca por fin un cambio de mentalidad en gobierno y legislador y se empiece realmente a proteger de una forma mucho más seria a los animales en nuestro país. Un cambio que cada vez más exige la sociedad.
Más artículos, consultas y vídeos en:
http://www.cuervoalfageme.com/
https://www.facebook.com/cuervoalfageme.abogados
https://twitter.com/CuervoAlfageme
https://www.youtube.com/user/cuervoalfageme