>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Si maltratas o abandonas a un animal estás cometiendo un delito.

Hay momentos del año en que leer determinadas noticias directamente nos hace dudar de la sensatez de la raza humana, en general, y del nivel de protección y funcionamiento de nuestras leyes, en particular. Es lo que nos ocurre cada febrero con el término de la temporada de caza con galgos.

En primer lugar, lo que choca es que sigamos manteniendo esta modalidad de caza cuando no existe en ningún país europeo. En segundo lugar, las cifras, sin más lo dicen todo. 200.000 galgos en activo en la temporada, más de 50.000 abandonados, maltratados o asesinados al término de la misma. No es necesario dar detalles de los daños pero, si alguien tiene cierta curiosidad, puede encontrar numerosos artículos que hablan de lo que algunas personas son capaces de hacer a estos bellos animales cuando dejan de serles útiles.

¿Existen leyes para parar esta barbarie que nos coloca a la cabeza de Europa es un tema tan indeseable? Sí, las hay. Además de las sanciones previstas en las leyes autonómicas, nuestro Código Penal es claro: es delito el maltrato y el abandono de animales y las penas son las siguientes:

  • El maltrato por cualquier medio o procedimiento está castigado con pena de tres meses y un día a un año de prisión e inhabilitación especial de un año y un día a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales. Estas penas pueden ser más altas en determinadas circunstancias.
  • Si se causa la muerte del animal la pena es de seis a dieciocho meses de prisión y la inhabilitación es de dos a cuatro años.
  • El maltrato cruel en un espectáculo no autorizado legalmente lleva pena de multa de uno a seis meses y se puede imponer también pena de inhabilitación.
  • A la persona que abandona a un animal se le puede imponer una pena de multa de uno a seis meses e inhabilitación de tres meses a un año.

¿Son escasas estas penas? Desde nuestro punto de vista sí, aunque ya comienzan a aplicarse en sentencias cada vez más duras en este sentido. Sin embargo, lo más importante es que se produzca por fin un cambio de mentalidad en gobierno y legislador y se empiece realmente  a proteger de una forma mucho más seria a los animales en nuestro país. Un cambio que cada vez más exige  la sociedad.

Más artículos, consultas y vídeos en:

http://www.cuervoalfageme.com/

https://www.facebook.com/cuervoalfageme.abogados

https://twitter.com/CuervoAlfageme

https://www.youtube.com/user/cuervoalfageme

 

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


febrero 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728