>

Blogs

Cuervo y Alfageme

TUS DERECHOS CON LUPA

Preterición de un hijo en un testamento.

foto-hermanitos

Mi pareja ha fallecido dejando dos niños. Ella había hecho un testamento dejando todo al primer hijo. Después nació el otro hijo pero se olvidó de actualizar el testamento. Actualmente el hijo menor tiene 7 años y no aparece ninguna referencia de él en el testamento, al no haberse actualizado. El hijo mayor es mayor de edad y quiere que se cumpla el testamento y no dejar nada a su hermano. Sé que él hijo de 7 años tiene por lo menos  derecho a la legítima,  pero la pregunta es ¿Se podría pedir la anulación del testamento original ya que sólo existía un hijo cuando se hizo y  la herencia se pueda repartir a partes iguales entre los dos hijos?

En el caso que nos comentas existe una preterición de un heredero forzoso, un hijo, en el testamento de su madre, pues solamente nombra heredero al hijo que en aquel momento existía. Esta omisión es claramente no intencional, puesto que cuando se hizo el testamento este niño aún no había nacido y muy probablemente ni siquiera había sido concebido. Siendo así, el Código Civil en el artículo 814 establece que se anulará la institución de herederos, pero valdrán las mandas y mejoras ordenadas por cualquier título siempre que no sean inoficiosas.

Para poder dar una respuesta más concreta habría que estudiar el testamento, comprobando si existen mandas o mejoras. Como mínimo el hijo menor tendrá derecho a la legítima, pero si no existen mandas o mejoras, ambos hijos podrían heredar a partes iguales si se anula la institución de heredero contenida en el testamento.

Puesto que nos indicas que el hijo mayor tiene intención de reclamar toda la herencia, el hijo menor a través de su representante legal (su padre o tutor) tendrá que dar los pasos necesarios para ejercitar la acción de preterición haciendo valer su derecho en la herencia.

Temas

Un espacio en el que puedes encontrar respuestas incluso aunque aun no te hayas planteado la pregunta...

Sobre el autor

Cuervo Alfageme Abogados es algo más que un despacho de abogados. Entendemos que la mejor forma de evitar los problemas legales es conocer las normas. Por ello, además de atender a nuestros clientes desde la primera consulta hasta el final del proceso judicial, dedicamos tiempo y esfuerzo a la difusión del derecho. Con este objetivo publicamos guías prácticas, realizamos secciones legales en medios de comunicación y ofrecemos contenido jurídico en nuestras redes sociales y en nuestro canal de youtube. También disponemos de un sistema de clases particulares para estudiantes de derecho. En el diario El Comercio y en este blog publicamos el Consultorio Legal, en el que damos una primera orientación a consultas de nuestros lectores de forma gratuita. AVISO LEGAL: En las consultas publicadas en el blog o en el diario El Comercio no incluimos datos personales o referencias que puedan conducir a la identificación de quien formula la consulta, utilizando un nombre ficticio. No obstante si al formular una consulta se facilitan datos, serán tratados exclusivamente a los efectos de poder proceder a dar respuesta, pudiendo solicitar autorización o información adicional si resultara necesario a través de la forma de contacto facilitada por el interesado. Cuervo Alfageme se reserva el derecho de seleccionar las consultas que vayan a ser publicadas, sin que podamos garantizar que todas las consultas recibidas sean contestadas, ni un plazo de tiempo estimado. Las respuestas constituyen tan solo una primera orientación que debe ser contrastada por consulta a un abogado que realice un estudio mas completo. La política de privacidad y protección de datos de Cuervo Alfageme Abogados puede consultarse en la sección aviso legal de nuestra web.


mayo 2018
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031