>

Blogs

Pilar Arnaldo

Desde La Pontecastru

AHORA SÍ

Ahora sí se van a resolver los problemas del mundo rural. Cómo no, si el Gobierno, o más exactamente su Vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, acaba de crear un organismo específico para ello. Se llamará el Comisionado para el Reto Demográfico y, como su nombre indica, tendrá como función tratar de paliar los problemas demográficos […]

SAN BRAS: EL PRESENTE

El viernes pasado se celebró en la localidad de Tuña, Tinéu, la feria de San Bras, la primera del año en el Suroccidente astur y una de las citas importantes para ganaderos y gente de los pueblos en general. De lo que supuso esta feria en el pasado y de cómo era ya hablé en […]

SAN BRAS: EL PASADO

La primera gran feria ganadera del año en el Suroccidente astur es la de San Bras –Así, “Bras” con r ,que es su nombre tradicional y no “Blas” como se empeñan ahora en poner en carteles y otros anuncios-, en Tuña, el 3 de febrero. Intentar siquiera dar una pequeña idea de lo que está […]

IVIERNU

Por estas fechas del calendario, con el trigo y el centén ya sembrados, poca tarea había en nuestro mundo campesino tradicional. El invierno es el descanso del labrador, el único periodo de ocio y reposo abundantes, especialmente si nieva. La nieve paraliza casi del todo el trabajo del campo. Los animales permanecen en la cuadra […]

POR NUESTROS GANADEROS

Mañana, martes, se celebra la festividad de San Antón –san Antonio Abad- patrón de los animales y de los ganaderos, aunque este último patronazgo se lo disputa con San Isidro Labrador, que también lo es de los agricultores. Como no parece haber acuerdo sobre cuál de los dos es oficialmente, yo propongo que sean ambos, […]

LAS PANDORGADAS

Con la llegada del Año Nuevo, y hasta el Antroxu, comenzaba en nuestros pueblos del Suroccidente la época de las pandorgadas. Eran las famosas mascaradas de invierno que, con diversas variantes, se repiten en buena parte de la región o incluso de la mitad norte de España. Se trataba de una comparsa, formada por hombres […]

POR NAVIDAD

Estamos en Navidad y es momento de buenos deseos y de peticiones. Pues aquí van las mías: para el campo en general, para el Suroccidente de Asturias en particular, para el Cuarto de la Riera del Concejo de Tineo y para mi Valle del Ríu Xinestaza. Que el Niño Jesús, los Reyes Magos, el Año […]

EL MES MUERTO

Diciembre se conoce en el mundo campesino asturiano como el mes muerto. Esta denominación se debe, por una parte, a que es el mes en el que muere el año y por otra a que la tierra está muerta en este momento del invierno, no crecen las hierbas ni se recogen frutos de ningún tipo. […]

TERRITORIOS DE MONTAÑA

La Asociación Española de Municipios de Montaña (esMONTAÑAS) ha acordado recientemente, en reunión celebrada en su sede en Madrid, adoptar las medidas necesarias para impulsar un texto legislativo específico para zonas del país ubicadas en espacios montañosos. A pesar de que hace una semana escasa que nuestra ley de leyes, la Constitución, celebró su vigésimo […]

LA MATANZA

De todas las actividades tradicionales del mundo rural, la matanza es la que se mantiene más viva en nuestros pueblos. En la mayoría de las casas, por lo menos en el Occidente asturiano, se sigue practicando esta tarea ancestral que tiene como fin proveer de carne a la familia durante el año. Se trata de […]

abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930