Tras mucho deshojar la margarita, el Ayuntamiento de Gijón al fin ha abierto la nevera y ha mostrado, esta semana, qué ingredientes va a echar en el flamante arroz con todo de Tabacalera: algo de la Campa Torres y del Campo Valdés servirá para la base, un centro de interpretación; luego, una extensión del Centro […]
Mientras que el Rey y la Reina paseaban por el Retiro, en la inauguración de la Feria del Libro de Madrid, un pequeño gran terremoto sacudía Oviedo: la librería Ojanguren va a cerrar en cuanto pase el verano. Han corrido muchos literatos y librófagos ovetenses, y asturianos, a mostrar sus condolencias de las dos maneras […]
El mismo día en que a Karen Armstrong le daban el Premio Princesa de Ciencias Sociales, Donald Trump decidía sacar a los Estados Unidos del Acuerdo de París, Premio Princesa de Cooperación Internacional el año pasado: es, así, la tercera vez en menos de un año que la inefable sombra del presidente estadounidense se cuela […]
Hace poco más de dos meses celebrábamos la donación de Plácido Arango al Museo de Bellas Artes de Asturias: veintinueve obras maestras vaticinadas en diciembre, rubricadas con su firma y celebradas a principios de marzo (foto con los estamentos políticos incluida), y que ahora sabemos que aún tardarán en llegar unos meses. Cinco, por lo […]
Existe un camino rápido —el de hacer mucho ruido— y otro muy seguro —no hacer ninguno—. El primero pasa por que cada vez que haya ocasión, y siempre escudándose en el compromiso, la claridad de ideas o la conciencia artística, se den titulares potentes. Se genera polémica, se atrae atención, se arma ruido y se […]
Hace ya tres años que saltó la liebre de las incompatibilidades entre la enseñanza y la práctica artísticas, cuando a Aarón Zapico le fue denegado el permiso para «saltarse» una clase que impartía en el conservatorio, doblar la esquina, entrar en la catedral y dirigir a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias en el […]
Y ¿por qué no? ¿Por qué no montar un concierto redondo sobre la simbiosis de guitarra y bajo y batería, madera y acero y parches, con los temidos instrumentos de la electrónica? La respuesta es Rinocerose, la banda francesa que el jueves ofreció un contundente y generoso concierto en la gijonesa sala Albéniz. Los Rinocerose, […]
Siguen saliendo camiones y camiones cargados, vaciando, excavando, preparando esa obra que nunca termina. Se remueve la maquinaria, cruje la piedra, se «actualizan» plazos y presupuestos y los contratiempos se suceden. Parece que esto nunca va acabar. ¿Hablamos de la Variante de Pajares o del edificio de Tabacalera en Gijón? De cualquiera de las dos, […]
Mientras que las colas para ver el Guernica, de Picasso, inundaban el centro de Madrid para volver sobre lo infalible o conocer lo esencial, alguien encontraba otro inédito de algún autor fundamental, añadiendo otra tarea cultural a la lista. Cada semana se alternan los aniversarios, centenarios y efemérides para guardar, como la del famoso cuadro, […]
Tanta es la distancia con la que vemos a ETA en el retrovisor que en el último barómetro del CIS, publicado esta semana —la de la escenificación del desarme—, la banda terrorista ni siquiera aparece. Últimamente, en el capítulo de preguntas de respuesta espontánea sobre los mayores problemas de España, del primero al tercero, obtenía […]
Letras, compases y buenos alimentos para una mirada puntual y distinta sobre lo que ocurre en Asturias, en España y en el mundo. Colaboro con El Comercio desde 2008 con artículos, reportajes y crónicas.