>

Blogs

Alberto del Río Legazpi

Los episodios avilesinos

Radiografía de Avilés

Realizada, hace un siglo, por el doctor  Villalaín en su ‘Topografía médica de Avilés’          Hace más de un siglo, en 1912, uno de los mas polifacéticos personajes de la historia local, José Villalaín, le tomó el pulso al concejo avilesino. Radiografió a la sociedad que vivía a orillas de la Ría […]

Lo que vale un peine en Avilés

    De vez en cuando el gobierno municipal de Avilés mueve el cesto informativo y salen a relucir perlas como el precio de casas, cosas y cosos que tiene repartidos por el término municipal.     Curiosidades que puestas en euros ayudan a muchos (los que creen que la letra con euros entra) a […]

Tras las huellas del Adelantado

Algunos lugares y actividades avilesinas ligadas a Pedro Menéndez           Aquí en Avilés el personal, por lo general, no sabe mucho de Felipe II, ni de la Casa de Contratación de Sevilla, ni de hugonotes franceses ni tampoco de Flandes o de Sanlúcar de Barrameda.            Sabe […]

El jardín francés de Avilés

Uno de los más excelentes vergeles públicos de Asturias             Una de las mayores conquistas sociales de la ciudad de Avilés fue la adquisición en 1974 y por parte de su Ayuntamiento (siendo alcalde Fernando Suárez del Villar) de gran parte del parque que los marqueses de Ferrera tenían en […]

Maravillas de El Brujo en Illas

Aproximación a la Historia de Illas que no es una historia cualquiera.             Callezuela, como se sabe, es la capital de Illas el más pequeño de los cuatro concejos que junto con Avilés, Castrillón y Corvera de Asturias, constituyen la Comarca avilesina.             A Rafael, actor y dramaturgo español, tuve […]

Las diez tumbas del Adelantado de La Florida

Según la RAE tumba es ‘Lugar donde está enterrado un cadáver’ pero haciendo libre uso del término cuento hasta diez, los sitios o lugares donde yacieron los restos de Pedro Menéndez de Avilés.             En vísperas del 500 aniversario del nacimiento de Pedro Menéndez de Avilés, a celebrar el próximo […]

La plaza de Alfonso VI

          Está en el centro de los centros –el de la ciudad y el del casco histórico de la villa medieval amurallada– y es plaza de nueva generación surgida de las cenizas medievales justo cuando finalizaba el siglo pasado, que fue el que hizo el número 20.            Está delimitada por […]

Febreros

 Ni en el mes más corto del año menguan hechos históricos ocurridos en Avilés.        El primer día realmente importante de un mes de febrero, en la historia de Avilés, lo encuentro en el año 1488 en un documento fechado el día 12 y donde Reyes Católicos dan licencia a la «villa que […]

Un templo a la deriva

El caso de la antigua iglesia de Nuestra Señora del Carmen de la Dársena de San Juan de Nieva.             En San Juan de Nieva situado en la costa atlántica está el puerto industrial de Avilés, uno de los más importante del norte de España, donde atracan mercantes de todo […]

El desconocido Ureña

           En Avilés si dices Ureña algunos piensan que te refieres al recordado Justo Ureña, otros a Gabriel Ureña Hevia –nieto del Cronista– y cuyo cello suena mucho y bien. Muy pocos saben de Federico.             Federico Ureña González–Olivares nació, en 1859, en Oviedo donde pasó niñez y juventud. Era primo […]

mayo 2025
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031