>

Blogs

Alberto del Río Legazpi

Los episodios avilesinos

Del Cañón de Avilés a Sabugo, pisando en Pola de Siero

            Venía yo, con un clavel de color amarillo membrillo en la solapa, de la casa de un amigo que vive en Lugo (avenida de). Había subido por el Camino Viejo de Pravia hacia Playa de San Balandrán por aquello de atajar pues iba apurado por el reloj. Atravesé a […]

Una Filarmónica en la ciudad ‘de los músicos’

     En Asturias, y hace bastante más un siglo, los de Avilés eran conocidos como ‘los músicos’, de igual manera que ‘carbayones’ eran los de Oviedo y los de Gijón ‘los del culo moyáu’.      El gentilicio avilesino derivaba de la práctica musical que por entonces se llevaba en la villa donde se […]

Camposagrado en la intimidad

            El de Camposagrado es un palacio que viene creciendo sin descanso desde hace sabe Dios cuantos años. Ni los historiadores son capaces de fijar el siglo de su origen, solo calculan que fue entre el XIII y el XIV cuando la entonces poderosa familia de Las Alas fundó una […]

Jueces de paz en las calles de Avilés

En 1892 el Ayuntamiento queriendo poner orden y sentido común en el callejero local encargó a dos conocidos intelectuales el estudio del mismo.       Fue el 2 de diciembre de 1891 y siendo alcalde de Avilés José Cueto, que era un tipo innovador, cuando el Ayuntamiento aprobó designar a David Arias García y […]

‘El Grillo’, ironía en papel amarillo

Este es un episodio cocinado, exclusivamente, por las informaciones que generó una publicación inusual en el periodismo asturiano.             Hoy, 7 de enero, hace cuarenta y cinco años que salía a la calle un nuevo suplemento de LA VOZ DE AVILÉS llamado EL GRILLO.               En la Gran Enciclopedia Asturiana, buscándola o al azar, se […]

El pasmoso caso del ‘barroco boticario’ de Avilés

A lado de palacios y calles del siglo XVII surgieron empresas medicamentosas.              Fue el siglo de los Shakespeare, Galileo, Newton, Cervantes, Velázquez y Rembrandt. Fue cuando las potencias europeas –que esquilmaban a la recién ‘encontrada’ América– dieron, también en descubrir Australia. Los chollos no paraban.         […]

La misteriosa, literaria e histórica calle de La Ferrería

     La que guarda más vestigios del Avilés inicial. La número uno de las que discurrían entre las murallas, demolidas en el siglo XIX. Pasear por ella es ingresar en un pasmoso túnel del tiempo. Una misteriosa sensación andar transitando por épocas pasadas a la que te llevan sus edificios y su conformación urbana, […]

Ensidesa, arrasando que es gerundio

En 2007 se derribaron los antiguos Club y Residencia de Ingenieros que la empresa tenía en Avilés y, hoy, diez años después el solar es un páramo.           La Empresa Nacional Siderúrgica S. A. (Ensidesa) construyó en Avilés, a finales de la década de los 50, una moderna urbanización de viviendas […]

Los cuernos de la Ría

            El mundo, aparte de muy ruidoso, va muy rápido. Por ejemplo un conocido mío, Pepe Mouriño, que estuvo trabajando dos años en los Estados Unidos durante 2004 y 2005, no reconoció a su regreso a Avilés el paisaje de la ría al ver que por fin no veía las […]

Palacios multiusos

(El trajín que han tenido desde el siglo XIV hasta hoy los palacios de Avilés).           Desde hace 700 años no hay un solo palacio en Avilés que haya sido utilizado exclusivamente para lo que se construyó. Casi todos ellos han tenido una actividad múltiple, en algún caso frenética y en […]

mayo 2025
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031