>

Blogs

Sonia Barbosa

Explorando el Paraíso en moto

Molinaseca y Peñalba de Santiago

Tengo que agradecerle a mi amigo Luis, el “Pipas” , por recomendarme Molinaseca, este precioso lugar del Bierzo con tanta importancia dentro del Camino de Santiago y al que él,  y su mujer Antonia, se acercan de vez en  cuando de visita y,  porqué no decirlo, poder degustar un buen cocido maragato.

Hace muy poco que se produjo el cambio horario y con él hemos ganado una hora más de luz. ¡Perfecto para hacer rutas largas! Llevaba varios meses pensando en organizar una hasta Molinaseca pero al final, por una cosa u otra, no conseguíamos cuadrar fechas. Incluso la noche anterior dudamos si salir o no por las adversas condiciones meteorológicas aunque, el que lo tenía clarísimo era Sergio que me aseguraba que ” él  no le tiene miedo al agua”. Y la verdad es que en Asturias, o eres así, o la mitad de tus planes se quedan en eso, en planes no cumplidos.

 

 

La gasolinera de la Carriona fue nuestro punto de encuentro con Karmen, Juan, María y Sergio. Es pronto aún y las carreteras brillaban por la humedad después de una noche pasada por agua. Rodamos con precaución por La Peral, Grullos, Trubia,… Una parada fugaz en el alto de La Cobertoria nos recuerda que la ruta de hoy es larga y que mejor será continuar y parar con posterioridad. Se trata de aprovechar el día al máximo y , si es sobre la moto, mejor que mejor.

En La Magdalena decidimos reponer fuerzas..

 

 

Sergio quedó allí con Perico, un buen amigo suyo que resultó que sería nuestro guía y, previa consulta, añadió un lugar más a nuestra ruta. Un entrañable rincón del Valle del Silencio que ninguno de los cuatro conocía: Peñalba de Santiago.

Inicialmente,  tendríamos que subir a  Tremor ( territorio conocido ) pero ,sobre la marcha, se optó ir por Astorga. Una carretera  serpenteante y espectacular para disfrutar. El sol lucía y parecía un día totalmente diferente al que habíamos salido. Después de pasar esta población el asunto cambió: baches, gravilla,… Me acordé de la “bala roja ” y lo mal que lo hubiéramos pasado juntas en este tramo del trayecto. En cambio con ” Trailera “,  apenas notaba el mal estado del firme. Estaba disfrutando de la ruta y eso, que acabábamos de empezar como quien dice.

Una parada obligada en la Cruz de Ferro  a  1.500 mts y entre las poblaciones de Foncebadón y Manjarín.

 

cruz de ferro

 

Atravesamos el pueblo del Acebo ( el cual ya nos había avisado Perico que es precioso) y veo el desvío hacia Compludo cuya Herrería, declarada Monumento Nacional en el año 1.968, está anotada en mi libreta de “pendientes” y de cuya situación me informó Cristalines GS cuyo blog ” Rodeando en moto y más ” recomiendo y del cual me he nutrido más de una vez.  No haber parado es una razón añadida para volver.

Y , por fín , Molinaseca… Allí tendríamos nuestro ” comedor”..

 

 

Un comedor con unas vistas históricas: el puente medieval de los Peregrinos atravesado por el río Miruelo.

 

 

 

Me asomo a la Calle Real..

 

 

En Semana Santa el pueblo estaría lleno de gente pero ahora, nos ofrece este aspecto desértico.

 

 

 

 

 

El siguiente destino no queda lejos pero aún así quedaba mucho trayecto de vuelta. El primer tramo era espectacular pero lo bueno dura poco y la carretera se hizo angosta y se vistió de curvas de herradura.

En lo alto, un pueblo que a todos nos sorprendió: Peñalba de Santiago en las estribaciones de los Montes Aquilianos. Puerta al Valle del Silencio hace honor a su nombre y se respiraba tranquilidad y sosiego.

 

 

¡ Qué buen acierto el de Perico traernos hasta aquí!. Y es que no me extraña que, como bien dice, los “guiris” se queden encantados con el lugar y no es para menos.

 

 

Su iglesia de estilo mozárabe.

 

 

 

Detalles…

 

 

Una advertencia de civismo.

 

 

Como niños, en la terraza del bar escuchamos las historias  sobre sus viajes en moto ambientados en una escenografía que no podía ser mejor.

 

 

La tarde avanza y  aún estamos en Peñalba. Este pueblo te atrapa y el tiempo parece no querer pasar. Conscientes de los kilómetros que nos quedan es hora de volver.

 

 

Puerto de Leitariegos, Cangas del Narcea, Cornellana,… Ya estamos cerca…

Esta es una crónica- ejemplo de que , a veces, las cosas  no salen como se planean inicialmente  pero también, es un ejemplo de que , en muchas ocasiones, los planes de última hora y,  “sobre la marcha”,  son los mejores. Espero que os haya gustado. V´SSSSS.

 

Enlaces de interés: Ayuntamiento de Ponferrada.

Ayuntamiento de Molinaseca.

Turismo activo Bierzo.

Mapa de la ruta.

Explorando el Paraíso en moto con Sonia Barbosa Silva

Sobre el autor

Si existe un lugar privilegiado por sus sinuosas carreteras y sus paisajes "de infarto"en el que rodar en moto se convierte casi en una 'necesidad', llama ASTURIAS, que bien merecido tiene que la llamen Paraíso Natural. Mi afición por este mundo ha hecho que me decida a escribir este blog en el que me gustaría enseñaros rincones curiosos, atípicos, poco conocidos, quizás pueblos 'colgado' en las montañas y sus peculiaridades contadas por los lugareños. Porque no hace falta viajar miles de kilómetros teniendo lo que tenemos en nuestra 'tierrina' (aunque puntualizo porque en el blog haré referencias también a nuestra vecinas Cantabria,Galicia o León, no se nos vayan a celar). Basta con tomar ese desvío de la carretera general por el que hemos pasado un montón de veces, que no sabemos muy bien a dónde va, pero que nos 'magnetiza'... Así que os invito a que cojáis vuestras motos y exploréis conmigo... ¿Me acompañáis?


julio 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031